El titular del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, destacó hoy la labor de Sergio Massa en el ministerio de Economía y lo consideró “el más capacitado, por lejos, para llevar adelante el timón del barco a partir de diciembre, más allá de que él quiera ser candidato o no”.
En declaraciones a Télam, Vera dijo que su respaldo a una eventual precandidatura de Massa se basa en varios atributos que le asigna al ministro, como ser el dirigente “que lee más inteligentemente lo que está ocurriendo en el mundo, con las grandes oportunidades que se abren para Argentina”, al igual que “agarrar una papa caliente y haber podido consolidar una estabilización macroeconómica en una situación muy inestable”.
Además, el titular del Comité de Lucha contra la Trata aseguró que Massa demostró “una gran capacidad de diálogo con otras fuerzas cuando fue presidente de la Cámara de Diputados” y consideró que ese rasgo es “muy importante para llegar a acordar políticas de Estado con otros espacios políticos”.
“Dentro del Frente de Todos, Sergio (Massa) es el que lee más inteligentemente lo que está ocurriendo en el mundo, en esta suerte de guerra fría que se ha desatado, a partir del conflicto entre Ucrania y Rusia. A la Argentina se le abren grandes oportunidades por los recursos estratégicos con los que cuenta, como proteína, energía, minerales raros y economía del conocimiento”, resaltó Vera en diálogo con esta agencia.
Y agregó: “Sergio (Massa) está leyendo muy bien lo que pasa y está dinamizando aquellos sectores en los que Argentina puede dar un salto”.
En cuanto a la gestión económica, el titular del organismo a cargo de la lucha contra la trata de personas valoró que Massa haya podido “consolidar cierta situación de estabilización macroeconómica en una situación muy inestable y muy contradictoria, con desarrollo de la producción y de la ocupación laboral pero con un problema alarmante con el salario y la distribución”.
Sobre este punto, la inflación y el poder adquisitivo, dijo que es “la deuda pendiente a afrontar en los meses que vienen”, aunque insistió en que “el rumbo está bien encarrilado”.
En la misma línea, y en un comunicado difundido ayer, Vera subrayó que la labor de Massa al frente del Palacio de Hacienda “evitó una situación que podría haber sido más crítica”.
También, insistió en que Massa “es una de las personas que mejor puede contribuir a la Argentina, para aprovechar oportunidades en el ámbito del conocimiento y energía”, y reiteró que la capacidad de dialogar con otros espacios políticos será una necesidad del futuro en el corto plazo.
En otro orden, Vera aseguró que el Papa Francisco “está a favor del diálogo entre las fuerzas políticas para llegar a políticas de Estado que se puedan sostener en el tiempo, democráticamente”, y recordó que el Pontífice “ya cuando era Bergoglio impulsaba las mesas de diálogo”.
Vera, quien se define como un allegado a Francisco desde que el Pontífice era arzobispo de Buenos Aires, sostuvo que el Papa “en toda oportunidad que se le pidió ayuda directa o indirectamente para mediar ante organismos multilaterales, FMI o bonistas privados, de una manera u otra en todo lo que pudo colaborar lo hizo, y como buen cristiano no tiene rencor ni resentimientos con nadie”.
El titular del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata formó parte de la gestación de La Alameda durante la crisis de 2001 como asamblea popular, que luego se constituyó como cooperativa de trabajo y finalmente se convirtió en fundación, con el propósito de combatir la trata de personas con fines de explotación laboral y sexual.
En materia administrativa, el organismo encabezado por Vera integra la Jefatura de Gabinete de la Nación aunque tiene una autonomía relativa en su funcionamiento: para el 30 de julio próximo, por el Día Internacional contra la Trata, el Comité está organizando el segundo encuentro de la Red Sudamericana contra la Trata, en la que participan todos los países de Sudamérica.
(Télam)