Se conmemora cada 23 de septiembre con motivo de la sanción en nuestro país de la ley 9.143, primera norma del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas.
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, como todos los años la Fundación Alameda organiza, convoca, adhiere y/o participa varias actividades que se desarrollarán durante esta semana a lo largo y ancho del país.
Este Día Internacional fue establecido en enero de 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, y tiene por objetivo concientizar sobre este delito y su impacto a nivel global.
La fecha del 23 de septiembre resulta de especial significación para la Argentina, ya que recuerda la primera legislación a nivel mundial contra la trata de personas con fines de explotación sexual, la que fue sancionada en 1913 en nuestro país, a instancias del diputado socialista Alfredo Palacios.
Compartimos en el siguiente enlace el programa de actividades conmemorativas del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
Agenda 23 de septiembre - Fundación Alameda (1)