La marcha de los trabajadores de la marca de ropa SOHO, acompañados por la Alameda, el martes ante el Ministerio de Trabajo Nacional, a cargo de Carlos Tomada, ya tuvo un resultado práctico. Cumpliendo con el reclamo que interceda el Estado ante el vaciamiento fraudulento de los empresarios de SOHO es que este jueves a las 11:30hs. se realizó una audiencia en la cartera laboral. Participaron de la misma por el sindicato de comercio (así de mal están encuadrados) Luis Torrado, el abogado de comercio y Denise Van Kemenade, defensora legal de la patronal, más los delegados en SOHO, Carla Martínez y Ezequiel Conde.
Antes que llegara la patronal a la reunión se acercó a conocer a los delegados de SOHO, una alta funcionaria del ministerio, Silvia Squire, a cargo de la sede Trabajo en la avenida Callao y Bartolomé Mitre donde esta asignada como directora nacional de relaciones del trabajo de la subsecretaría de relaciones laborales. Ante la mirada atónita de los representantes de la patronal y del sindicato de comercio, la funcionaria Squire dijo que había llamado el día anterior a los delegados de SOHO, que integran la agrupación gremial de la Alameda, para la reunión y que quería conocerlos. Además pidió que se la mantenga al tanto de la evolución del conflicto en SOHO dando a entender que este tema es un tema de importancia para el ministerio de Tomada.
En la reunión la parte patronal, el dueño es Nelson Sánchez Anterino, aceptó que están en crisis, que están buscando la vuelta para salir pero al preguntársele que medidas en concreto encararon respondieron que no me lo pueden decir. Así que después de mas de 2 largas horas lo único manifestado es que les molesto que sacáramos el conflicto a la calle y se evidenciara a la sociedad la sociedad turbia de Sánchez Anterino con la concesionaria Machines, propiedad del ex secretario privado de la presidencia Fabián Gutiérrez.
Los delegados exigieron que se firmara la garantía que los puestos de trabajo no sería un tocado y respondieron que eso no lo pueden hacer y entonces solo firmaron que 30 días no va a producirse ninguna modificación.
Cuando a la abogada de la patronal se la inquirió respecto a la millonaria deuda de 20 millones de pesos en cheques sin fondo, más los nueve pedidos de quiebra y la inexistente proyección de producción, la respuesta fue un contundente silencio. El 5 de mayo será la próxima reunión en la cartera laboral.
En la fabrica de SOHO, ubicada en el barrio de Villa Urquiza Díaz Colodrero al 3500, se hizo la asamblea informando los sucedido en el Ministerio de Trabajo. De la asamblea participó la abogada Denise Van Kemenade quien pidió hablar para dar su versión de los hechos. Ella volvió a repetir lo mismo que en el ministerio. Al ser la primera vez que dan la cara en toda su vida, los trabajadores empezaron a recriminar decenas de los irregulares funcionamientos de la empresa por lo que la abogada se escudó en dar respuesta diciendo que no estaba para debatir y se fue.
Los empleados de SOHO del resto del país se comunicaron con la Alameda y los delegados Carla y Ezequiel. Tanto de Mar del Plata y Rosario. En la ciudad de la costa vendieron el único local que estaba a nombre de Nelson Sánchez Anterino. Entonces a los laburantes los mandaron a todos a distribuir pero no les dicen nada de lo que ocurre. Hasta uno de los locales en Mar del Plata tiene pedido de desalojo urgente por no pagar alquiler hace un año. Encima los trabajadores no cobraron el sueldo de marzo. En tanto Rosario cerraron uno de los dos locales. Por lo que metieron 11 personas en un solo local que vende poco y nada.
Esta semana quedo demostrado para todo el mundo que el conflicto de SOHO tiene que seguir ganando la calle y la exposición pública. Que la unión va en beneficio de los laburantes que están agrupados alrededor de los luchadores consecuentes e incorruptibles como los delegados, que cuentan con apoyo mayoritario, y con el respaldo de una organización con prestigio nacional e internacional como es la Fundación Alameda.