Este sábado a partir de las 20 hs, en el “Excentrico de la 18″, ubicado en Lerma 420, barrio de Palermo Viejo.
Sintesís argumental publicado en el blog: http://www.bajacostura-obra.blogspot.com/
Después de una noche de “boliche” llegan a retirar las prendas terminadas del taller pero se encuentran con que el taller está vacío, las prendas no están siquiera empezadas, y los rollos de tela, intactos.
Después de un breve momento de desesperación deciden que ellas mismas coserán las prendas que necesitan. En ese momento se enfrentan a los problemas de los materiales, las máquinas y sus propias limitaciones. Es así como comienza un juego entre máquinas, cuerpos y materiales que se extiende a lo coreográfico, lo rítmico y lo concreto de la confección de una prenda.
A medida que avanzan en la costura de las prendas y se repiten las tareas, una tras otra, el tiempo pierde sentido y el espacio se transforma. La tarea se hace impalpable y las mujeres ya no saben hace cuánto tiempo están ahí y cuánto falta para terminar, la identificación con las trabajadoras del taller empieza a ser evidente y testimonial.
Narrando, a través de textos sencillos y apoyados en imágenes, los sucesos de incendios en talleres de costura en 1911 en Nueva York y en el 2006 en el Bajo Flores. El tiempo deja de ser una variable y la poética de la obra estalla, por supuesto, en un incendio.