Los costureros y militantes de la Alameda nos presentamos de manera pacífica pero contundente en la puerta del Marriott Plaza Hotel (Florida 1005) para escrachar al diseñador del alta moda Benito Fernández, quien pretendía festejar “25 años con la moda” cuando en realidad debería decir con los talleres textiles clandestinos.
Nuestro repudio a Fernández, denunciado en la justicia federal junto a los otros dos diseñadores Laurencio Adot y Jorge Ibañez, tuvo su incidencia práctica. Casi sin personalidades de la farándula, y sin respaldo de figuras políticas tuvo que realizar un desfile que duró menos de una hora.
A su vez Fernández quedo en evidencia al no poder responder a los medios de comunicación respecto de la denuncia que le iniciamos por utilizar talleres clandestinos. Nunca dio la cara.
Publicado en la página web Diario Show
http://www.diarioshow.com/notas/2011/08/24/66821-benito-fernandez-festejo-con-escrache-y-todo.html
Un numeroso grupo de personas protestó en contra del modisto afuera del hotel donde realizó un desfile por sus 25 años en el mundo de la moda, según informa el diario Crónica. Hace unas semanas, se reveló que el diseñador mandaba a confeccionar sus prendas en talleres clandestinos con mano de obra de explotación.
Benito Fernández festejó sus 25 años en el mundo de la moda con un mega desfile en el Hotel Marriot Plaza Hotel. Pero no todo fue glamour y belleza.
Afuera del hotel, un numeroso grupo de personas se reunió para protestar en contra del diseñador. Hace unas semanas salió a la luz que Fernández mandaba a confeccionar sus prendas en talleres clandestinos con mano de obra en situación de explotación.
“Estamos esperando que Benito declare”, aseguró al diario Crónica Matías Conde, de la Fundación La Alameda, que organizó la protesta. “Se maneja con un manto de impunidad muy importante, porque se cree que ser famoso le da derecho a hacer lo que quiera”, denunció Conde. “Se llamó a silencio, pero sigue organizando este tipo de desfiles donde pretende celebrar su trayectoria cuando en realidad esos años fueron de trabajo esclavo para la producción”, agregó.
“Benito no va a hablar del tema”, repitió una y otra vez la encargada de prensa del desfile, María Claudia Pedrayes.
“Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias para que gente como Benito Fernández no siga explotando inmigrantes en talleres clandestinos”, agregó Conde, acompañado por representantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
En tanto, el titular de La Alameda, Gustavo Vera, aseguró que el modisto “nunca efectuó aporte previsional o de obra social alguno por ninguno de sus empleados. Por el contrario, redujo a la servidumbre a los inmigrantes indocumentados en un taller clandestino de Avellaneda, propiedad de las hermanas Núñez, donde confeccionaban sus prendas de haute couture a cambio de 6 pesos”.
Para el dirigente social, “hay decenas de testimonios que certifican que en los últimos 23 años Fernández viene haciendo lo mismo. En una de esas declaraciones testimoniales, María Laura Migueles, que fue encargada de su maison, reveló que durante dos décadas trabajó en negro para Benito, y que era habitual que pague coimas a la DGI para evitar los controles”.
Por último, Vera sostuvo que “si Fernández hubiera blanqueado a los empleados y pagado los impuestos como corresponde, hoy los trabajadores no estarían gritándole que es un negrero”.
En el hotel, en tanto, y como si se tratara de una gran burbuja de indiferencia social, varias modelos lucieron las creaciones del modisto que, una vez más, fue aplaudido por sus diseños.
Hola, estuve en el desfile y los vi…. aca les dejo mi post
http://frombuenosaires.blogspot.com/2011/08/benito-fernandez-25-anos-el-desfile-de.html
Saludos