La Alameda - SomosAlameda.org

ni esclavos ni exclluidos

Cerrarán en La Plata locales para la explotación sexual

ByLa Alameda

Ago 6, 2011


El diario más importante de Mar del Plata publicó acerca de la ordenanza que deroga la habilitación de los comercios donde se ejerza la prostitución por cuenta ajena. La Plata imitó el ejemplo de Mar del Plata. La lucha de la sociedad civil organizada contra la mafia que trafica y explota mujeres y niñas sigue avanzando por una patria sin esclavos, ni excluidos.

archivo

Cerrarán en La Plata locales donde se ejerza la prostitución

La iniciativa de una concejal de la oposición se inspira en una ordenanza que rige desde principios de año en Mar del Plata y que prohíbe el funcionamiento de whiskerías en las que se detecte la trata de personas y la explotación sexual.
LA PLATA (Corresponsal).- El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la clausura automática y definitiva de los locales denominados de ?actividades incómodas? en los que se ejerza o promueva la prostitución o se verifique alguno de los supuestos de trata de personas.
La iniciativa de la concejal del bloque Peronismo Federal, Jacinta Tritten, se inspira en una ordenanza que rige desde principios de este año en Mar del Plata y que prohíbe el funcionamiento de whiskerías en las que se detecte la trata de personas y la explotación sexual.
En diálogo con LA CAPITAL, Tritten explicó que ?lo que hacemos con esta nueva ordenanza es que a los lugares en los que se compruebe o sospeche que hay explotación sexual y/o trata se los clausurará inmediatamente?.
En La Plata rige desde el año 2000 la Ordenanza 9149 que regula la instalación y funcionamiento de los establecimientos que prestan servicios recreativos con actividades incómodas, entre los que se incluyen las confiterías bailables, discotecas, bares, cafeterías y restaurantes con música y/o manifestaciones artísticas. La medida aprobada el pasado miércoles establece además que los dueños de los locales en los que se detecte prostitución y/o trata de personas no podrá abrir ningún otro local bajo la modalidad que figura en la Ordenanza 9149 por el transcurso de 5 años.
?Antes se clausuraba también, pero como estos señores no tienen un problema económico, pagaban la multa y a los cinco días el local estaba abierto de vuelta?, señaló Tritten, y aclaró que ?no hemos encontrado esta situación en los boliches bailables? de La Plata, pero sí ?en los cabarets, que todo el mundo sabe dónde están, y en las whiskerías?.
La concejal platense explicó que, para llegar a la clausura del local, ?tiene que haber una explotación sexual donde la mujer no esté en posibilidad de elegir; no vamos contra la prostituta que ejerce por sí misma, porque eso no está prohibido?. Y remarcó que ?hablamos de explotación, donde alguien esté explotando a una mujer, lo que ocurre en el 95% de los casos?.
Tritten aseguró por otra parte que ?desde el municipio podemos ir contra el local habilitado o cerrar el no habilitado y por supuesto averiguar quién es el dueño?, pero que es muy difícil detectar e intervenir en los establecimientos privados en los que se practica esta actividad. ?Hay otra situación que no podemos regular pero contra la que vamos a luchar, que son los privados, los departamentos o casas particulares, donde seguramente también hay trata?, indicó la concejala.
Desde la fundación ?La Alameda?, Lucas Schaerer consideró por su parte que ?de todas maneras, se puede llegar al lugar porque hay difusión a través de volantes o avisos prostibularios en internet o en el diario y cuando hay una actividad comercial la intendencia tiene también el poder de intervenir?.
Schaerer felicitó al Concejo Deliberante de La Plata por la sanción de la ordenanza, pero consideró que ?sería bueno que además hubiera una ordenanza que imite lo que pasó en Mar del Plata y otras localidades, donde se creó un área de asistencia a la víctima de trata?. El integrante de la ONG indicó a este medio que ?la víctima a veces no conoce ni siquiera la localidad donde está ubicada, no tiene asesoría jurídica y tal vez no tiene sus documentos porque se los retuvieron. Y además tiene miedo?.
Prostíbulos en La Plata
Según estimaciones de la fundación ?La Alameda?, en la ciudad de La Plata hay aproximadamente 70 prostíbulos, de los cuales 50 estarían dentro del casco urbano y el resto en la ruta y en las afueras de la ciudad. La ONG sostiene además que se calcula que hay, en promedio, 15 mujeres por prostíbulo, la mayoría de origen paraguayo y en edades que oscilan entre los 17 y los 23 años.
“Se estima que en la ciudad de La Plata la estructura mafiosa y criminal alcanza la explotación y esclavitud de mil mujeres?, señaló Schaerer, pero agregó que ?no es sólo La Plata la que se encuentra en este copamiento del crimen organizado, sino que otras ciudades importantes del país como Mar del Plata o la Ciudad de Buenos Aires están viviendo esta situación?.
El integrante de la ONG que ha denunciado este flagelo en diversas oportunidades criticó que ?por un lado existe una ley y convenios internacionales que prohíben la explotación sexual y el proxenetismo, y por el otro está la realidad, en la cual existe esclavitud y trata de mujeres, un submundo que convive con la complicidad de policías y de instituciones de la Justicia?.
La trata en números
* Anualmente, 6 millones de personas son víctimas de trata de personas a nivel mundial.
* Más del 90% de las víctimas son mujeres, niñas y adolescentes explotadas sexualmente.
* El grupo de mayor riesgo está compuesto por mujeres y niñas con bajos niveles de escolarización, pertenecientes a grupos familiares numerosos y con necesidades básicas insatisfechas, donde la mayoría de sus integrantes se encuentran desocupados o realizan actividades primarias no calificadas por las que reciben ingresos extremadamente bajos.
* La vida de una mujer como víctima de la trata no es mayor a los 14 años, pues al mantenerlas cautivas los proxenetas no sólo someten a sus víctimas a condiciones infrahumanas, sino que las convierten en adictas a las drogas y el alcohol.
* Por cada mujer que los gobiernos y las ONG logran recuperar de las redes de trata y prostitución, otras siete permanecen desaparecidas o realizando trabajos en condiciones casi de esclavitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *