La Fundación La Alameda se dedica desde hace casi diez años a investigar y denunciar el delito organizado, en particular el trabajo esclavo y la trata de personas. Que el nombre del juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni aparezca en este contexto es la consecuencia de una investigación y no la causa de la denuncia. Que el árbol no tape al bosque.
La Alameda y sus miembros, como Gustavo Vera y Mario Ganora, han mostrado plena independencia de intereses políticos y sectoriales, y una impecable trayectoria en defender los derechos cívicos y sociales. El debate desatado por sus investigaciones no puede transformarse en un torneo de apoyos. Tiene que ser el motivo de una reflexión madura basada en la evidencia y la honestidad intelectual. Desplazar la discusión al terreno de las identificaciones políticas y las descalificaciones personales perjudica, antes que a nadie, a las instituciones de los argentinos.
Adhesiones institucionales:Contadores Forenses ONG; Fundación Banco de Bosques; Fundación El Otro (Marcelo Ugo, presidente); Fundación Poder Ciudadano;
Firmas a título personal:Mercedes Assorati; Fernando Barbera (DNI 17410578); Adolfo Brennan (DNI 13569414); Hernán Charosky (DNI 22110015); Emilio Etchegorry (DNI 23108037); Emiliano Ezcurra (DNI 22431305); Alfredo Kasdorf (DNI 14439176); Carlos March (DNI 18802288); Paula Marra (DNI 17107591); Flavia Martini (DNI 14526482); Ana María Mustapic (DNI 6181909); Juan Bautista Peña (DNI 7.668.378); Alfredo Popritkin (DNI 10832083); Daniel Sabsay (DNI 10134006); Inés Sanguinetti (DNI 12045654); Jorge Scarfi (DNI 11985606); Federico Seineldin (DNI 20298776); Joaquín Sorondo (DNI 10390723).