#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Hoy a las 17 horas Misa de Bergoglio en Plaza Constitución denunciando la trata

ByLa Alameda

Sep 23, 2011


Hoy viernes 23 de setiembre, a las 17 hs, en la Plaza Constitución y en el día internacional contra la trata y el tráfico de personas, se realizará la misa anual del Cardenal Bergoglio junto a los cartoneros y costureros bajo el lema de la lucha por una sociedad sin esclavos, sin excluídos. Convocan el Arzobispado de Buenos Aires, la pastoral migratoria, los costureros de la Alameda, los cartoneros del MTE, trabajadores de fábricas recuperadas y obreros en lucha de Soho y Lacar entre otros. Adjuntamos comunicado del Arzobispado:

4ª Misa por las Víctimas de Trata y Tráfico de Personas. “POR UNA SOCIEDAD SIN ESCLAVOS, NI EXCLUIDOS”. Se trata de personas en el año de la vida. Viernes 23 de septiembre. 17 hs – Plaza Constitución.

Las Parroquias del Decanato Boca – Barracas – Constitución, el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia, las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, el Departamento de Migraciones del Arzobispado de Buenos Aires, la Fundación La Alameda y Movimiento de Trabajadores Excluidos invitan a la Celebración Eucarística que presidirá el Sr. Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio sj, en solidaridad con las víctimas de trata y tráfico de personas.

La Misa presidida por el Cardenal Bergoglio será a las 17 hs en la Plaza Constitución.

Esto señala la iglesia en su comunicado: “Solidaricémonos en la oración de acción de gracias de trabajadores cartoneros y costureros, mujeres en situación de prostitución y las victimas de trata, tráfico y trabajo esclavo que han logrado dejar atrás estas formas modernas de esclavitud y recemos por una sociedad sin esclavos ni excluidos”.

Este año hemos decidido hacer coincidir esta celebración que venimos organizando desde hace cuatro años con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de personas (especialmente de Mujeres, Niñas y Niños).

El 23 de septiembre fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en 1999, para celebrar una fecha argentina: la del 23 de septiembre de 1913, día en el que fuera promulgada la ley 9.143; la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil. Esa norma es también conocida como la “La ley Palacios” porque el autor y propulsor fue el Dr. Alfredo Palacios, primer diputado nacional socialista de América Latina, quien a comienzos de siglo XX buscó acabar con la trata de mujeres en prostíbulos locales. Esto marcó la culminación de una de las luchas más resonantes de la historia contra la esclavización de mujeres para el ejercicio forzado de la prostitución.

Casi 100 años después, lamentablemente, todavía constituye un delito de preocupación mundial.

Para consultas y/o entrevistas comunicarse con:

Lucas Schaerer, Prensa – Fundación La Alameda y MTE, Cel. (011) 15-6621-5919

Federico Wals, Oficina de Prensa – Arzobispado de Buenos Aires , Cel. (011) 15-6219-4066

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *