#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Hoy marchamos al Ministerio de Trabajo. Para que el ministro Tomada recapacite.

ByLa Alameda

Sep 8, 2011

Hoy jueves 8 de septiembre, a las 15 hs., los trabajadores de la empresa de ropa SOHO junto a los costureros de la Alameda, las cooperativas de Cartoneros y los trabajadores de las Fabricas Recuperadas marcharán al Ministerio de Trabajo Nacional, ubicado en la Av. Leandro Alem al 600 para denunciar el vaciamiento de la empresa y la intervención urgente del mismo.
La empresa SOHO, propiedad de Nelson Alejandro Sánchez Anterino, viene produciendo un vaciamiento de la fábrica desde principio de año, librando cheques sin fondo a todos sus proveedores, dejando de pagar los aportes correspondientes, la ART, los impuestos, etc, llevando a una situación de quiebra fraudulenta y estafa. En el mes de abril los trabajadores le solicitaron la inminente intervención al ministerio a cargo de Carlos Tomada. El fin es preservar las fuentes laborales y evitar que se agudice la situación.
No sólo que no hubo intervención efectiva, sino que solo se diluyó en audiencias conciliatorias que sirvieron a la patronal para ganar más tiempo y así avanzar en el vaciamiento.
Recordemos que SOHO está denunciada en el 2008 por basar toda su producción en talleres clandestinos, de hecho sus dueños fueron convocados a indagatoria y el juez federal Norberto Oyarbide los favoreció con el sobreseimiento bajo el argumento que la esclavitud es una costumbre cultural de pueblos ancestrales, falló no avalado por la Cámara de Apelaciones y repudiado socialmente.
SOHO siguió sumando denuncias penales. En el 2009 por tener una camioneta Hummer y un Mercedez Benz importados a nombre de la empresa (autos de alta gama contraídos mediante franquicias diplomáticas), y hace meses otra denuncia penal por estafa y otra en el juzgado penal económico, ya que los trabajadores les descubrieron un galpón donde tenía al menos 20 autos de alta gama importados a nombre de la empresa.
Con todas estas causas penales y advertencias públicas jamás un organismo del Estado intervino activamente en SOHO para conocer el entramado delictivo que oculta la marca.
La protección tiene nombre y apellido. El socio del dueño de SOHO es Fabián Gutiérrez, ex asesor de la presidenta. El empresario textil Sánchez Alterino está involucrado en los autos diplomáticos truchos que se venden justamente en la concesionaria Machines propiedad del ex asesor presidencial Gutiérrez.

SOHO tiene impunidad penal y ahora quiere la laboral. Primero, el juez Oyarbide intentó salvarlos sobreseyéndolos cuando se citó a los directivos a indagatoria por usar talleres clandestinos. En tanto que el poder político a través del ministro Tomada no realizó ninguna intervención efectiva, preocupándose más en su campaña a Jefe de Gobierno que a la situación de los trabajadores. Es hora de que el Ministerio de Trabajo cumpla su función de hacer respetar los derechos laborales de los trabajadores en todas las empresas sin excepción para las que podrían tener amigos en el poder. Esperamos tener respuestas y no tener que vernos obligados a profundizar el plan de lucha.

Contacto
Ezequiel Conde (delegado de SOHO) 15 3654 3195

Gustavo Vera (Fundación Alameda) 15 6158 4835

Alameda: 4115-5071 / mail: costureros@yahoo.com.ar

Nota que presentaremos en el ministerio por vaciamiento. Solicitamos intervención de autoridad administrativa.

Buenos Aires, jueves 8 de septiembre de 2011

AL MINISTERIO DE TRABAJO
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
DE LA NACION

Sr. Carlos Tomada
S_____________/________________D
Los abajo firmantes, trabajadores y delegados del personal en la empresa GILMER S. A. (CUIT 30-70794190-8), cuya planta se encuentra ubicada en la calle Díaz Colodrero 3562, Capital Federal, y que es conocida por la marca de la ropa que vende (Soho), nos dirigimos a esta autoridad administrativa a fin de formular denuncia de vaciamiento de empresa y solicitar su inmediata intervención.
Ya en el mes de Abril los trabajadores se acercaron a esta sede para denunciar el vaciamiento que se estaba produciendo y a solicitar su intervención.
Lejos de alcanzar la intervención que necesitábamos, solo se diluyo en audiencias conciliatorias, donde el único gran vencedor fue el tiempo logrado por la empresa para agudizar la cuestión.
En ese momento la deuda por cheques sin fondo con lo que abonaban la mercadería era de 12 millones de pesos y se habían cerrado algunos pocos locales. Hoy la suma llega a mas de 46 millones y los locales cerrados son mas de veinte.
Los pedidos de quiebras ascienden a mas de 15.
No se nos realizan los aportes correspondientes, ni contamos con la cobertura de ART correspondiente desde Abril.
Estamos frente a un vaciamiento acelerado, lo que generara una quiebra fraudulenta donde proveedores, el Estado y los trabajadores se verán severamente estafados.
Hoy todo el circuito productivo se realiza en la fábrica Compañía de la Indumentaria Argentina, propiedad de Sergio Losz, la cual es parte de esta maniobra perversa.

Les recordamos que se trata de una empresa que ya ha tenido múltiples denuncias por operar con talleres clandestinos, algunos de ellos con mano de obra “esclava” y los demás en condiciones de absoluta precarización laboral.
Ademas de contar son un galpón en el barrio de Villa Urquiza donde tenia escondidos por lo menos 20 autos de alta gama a nombre de la empresa, los cuales hoy son parte de la causa radicada en el Juzgado Penal Economico por supuesto contrabando. Esta empresa ya estaba denunciada en el 2009 por tener dos autos a nombre de la empresa adquiridos mediante franquicias diplomáticas.
Es por lo expuesto y ante el riesgo concreto de perder la fuente de trabajo, lo que afectaría no solo a una gran cantidad de trabajadores sino también a sus familias, que solicitamos la inmediata intervención de esa autoridad administrativa.
Hacemos saber que recurriremos a todas las medidas de acción gremial que consideremos legítimas y necesarias en defensa y resguardo de nuestros derechos como trabajadores, resaltando la importancia de una intervención activa de esa autoridad de aplicación a fin de evitar que el conflicto adquiera mayor magnitud.
Saludamos atte.

Ezequiel Gastón Conde Carla Martínez
Dni 29.392.921 Dni 26.659.543
Celular 1536543195 Celular 1562536197
Delegado gremial de Delegada gremial de
Gilmer SA Gilmer SA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *