#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Jefes policiales implicados en “La Posada” se disfrazan de corderos

ByLa Alameda

Feb 19, 2011

De Izq a der: Carlos Cernada, Claudio Gómez, y Fernando Marcelo Feije

Los policías de la seccional 1° en Mar del Plata con jurisdicción donde se instala el prostíbulo “La Posada” fueron los primeros en tomarles declaración a las mujeres explotadas sexualmente en la inspección del miércoles a la madrugada, y ahora llamativamente se pusieron participativos. Por primera vez se acercaron a la reunión de la Mesa contra la Trata en el Concejo Deliberante. El pequeño detalle es que desde el 2002 que esta comprobada la complicidad policial con la mafia proxeneta y esclavista en “La Posada”. Ese año fueron detenidos nueve policías bonaerenses por hacer la custodia en ese tugurio. En tanto que este año la cámara oculta de la Alameda da a conocer que los policías no solo jamás aplicaron la ley de Profilaxis a su vez asisten con frecuencia para hacer los llamados “Pases” o sea someter sexualmente a las mujeres.


De izq. a der: Rosendo Lorenzo Velázquez, Néstor Shuit y Abel Feige.

Decimos que se visten de corderos estos lobos, y ahora quieren cuidar el rebaño, porque el miércoles, por la tarde, se realizó de urgencia una nueva reunión de la Mesa Permanente contra la Trata en el Concejo Deliberante de Mar del Plata. El tema central era la denuncia contra el prostíbulo “La Posada” que había tomado una difusión nacional el martes cuando dimos a conocer una cámara oculta con un posterior escrache al prostíbulo que los jueces federales Alejandro Castellanos y Rodolfo Pradas se negaron a allanar, y meses atrás el intendente Gustavo Pulti había intentado legalizar.
Las primeras personas en llegar al Consejo fueron compañeras de La Alameda. Ya el ingreso fue particular. En la puerta del Consejo estaban estacionados varios patrulleros de la Policía Bonaerense. Una vez en el recinto, Patricia Gordon y Silvina Elias, vieron a siete uniformados y armados. No era la primera vez que un funcionario policial se presentaba en la Mesa contra la Trata. Hace un año por la primera denuncia de la red prostibularia, en total 94, el jefe de Distrito Centro, Gustavo Salvat, reconocía que no aplicaba la ley de Profilaxis. En esa defensa que hizo en el Concejo fue sin uniforme, ni armado.
Hoy aparecen con todos sus equipamiento para intimidar.
¿Quién hablaría de la mafia proxeneta que actúa con complicidad policial delante de los propios policías que deberían reprimir el delito? El caso más salvajemente notorio es el jefe de la Distrital Centro, Néstor Shuit, responsable de la zona donde se ubica La Posada y que justamente no se destaca en su curriculum la lucha contra la trata de personas y los proxenetas. Es más Shuit es reconocido en el ambiente judicial y periodístico por haber sido instructor policial en una causa por la desaparición de tres prostitutas. Quienes conocen ese expediente hablan que el jefe policial encubrió todo.
Patricia Gordon pidió la palabra. Aclaró los antecedentes de la policía y que la Alameda se retiraba si no se identificaban los policías y explicaban los motivos de su presencia. Mostrándose incómodos dijeron sus identidades, cargos y hablaron de su “honradez y dedicación”. Hasta uno de estos jefes policiales pidió disculpas por sus actuaciones en el caso del “Loco de la Ruta” (un falso asesino serial de prostitutas).
Los policías justificaron su presencia diciendo que en la inspección de la intendencia a “La Posada” participó el titular de la comisaría 1°, José Acosa, y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), que depende de la Jefatura Departamental Mar del Plata de la policía bonaerense, más la fiscal provincial de turno María Isabel Sánchez.
No solo es irregular la presencia en la inspección de la misma fuerza implicada en el delito, además tomaron declaración a las mujeres. El subsecretario de Control, Adrián Alveolite, fue quien reconoció que los policías de la comisaría 1° fueron los primeros en tomarles declaración testimonial a las mujeres reducidas a la servidumbre.
Los jefes policiales que estuvieron en el Consejo son: jefe de la Jefatura Distrital Norte, Carlos Cernadas, jefe de la Jefatura Distrital Centro, Néstor Shuit (responsable de la zona La Posada), el segundo de la Jefatura Distrital Centro, Abel Feije, el jefe de la Jefatura Distrital Sur, Eduardo Clemente Perique, y el subcomisario Distriral Sur, Claudio Gómez. Además, se encontraba el Inspector Jefe segundo de la Departamental de la Policía de la Provincia, Rosendo Lorenzo Velásquez, entre otros funcionarios policiales.
Carlos Cernadas, titular de la Jefatura Distrital Norte, también fue responsable de la comisaría 1°. En varios medios periodísticos se resaltó que Cernadas esta cuestionado por no haber evitado “el accionar que se llevaba a cabo en el tristemente célebre pub “La Posada” o Posadita como llaman de manera informal. Es más en el portal Informe Reservado existe un comentario por un policía que no da a conocer su nombre pero que señala a Cernada como un concurrente cotidiano de La Posada al punto que habría entablado una relación con una de las mujeres allí explotada y que llevó al divorcio con su esposa.
También estuvieron presentes en la reunión además del subsecretario de Control Urbano, el titular de Inspección General, Eduardo Bruzzeta, la Subsecretaria de Género, Niñez y Adolescencia, Alejandra Patuto, la subsecretaria de Políticas Institucionales, Alejandra Urdampilleta, y la concejal por la UCR, Leticia González. Por parte de la sociedad civil la Multisectorial de la Mujer, Plenario de Mujeres Trabajadoras y la Alameda Mar del Plata.
La reunión se extendió por más de dos horas, durante las cuales las organizaciones solicitaron explicaciones a los funcionarios por las actuaciones realizadas en la inspección y clausura a La Posada.
Respecto de las víctimas se aseguró que están siendo contenidas por la Secretaría de la Mujer, y que estuvieron declarando en la fiscalía hasta las 6 de la mañana. El resguardo de las mujeres es un tema central para las organizaciones. Por ello se acordó una reunión con las funcionarias de Mujer y Políticas Institucionales para articular esfuerzos con los profesionales en psicología que ad-honorem colaboran con esta lucha.
En tanto que se confirmó la quita de la habilitación municipal a “La Posada”.
Además se les informó a los funcionarios que en La Posada estaba arrancada la faja de clausura. A lo que el jefe de inspectores se comprometió a volver a colocarla además de aplicar la multa que corresponde por violación de clausura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *