#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

La Alameda, el juez Zaffaroni y el Poder

ByLa Alameda

Ago 11, 2011


Texto enviado por prensa asamblearia:

El Juez de la Suprema Corte Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni se encuentra en problemas
Es su obligación aclarar la situación y no respaldarse en el poder político gobernante, lo que lo convierte en rehén del mismo, ni debe defenderse con evasivas y argumentos falaces, más aún tratándose de uno de los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Esta Corte no debe pronunciarse pública ni corporativamente, su opinión sobre el caso podría interpretarse como interesada. Queremos creer en el Dr. Zaffaroni, sólo esperamos su aclaración sin evasivas, donde corresponda y lo antes posible. Las organizaciones afines al gobierno, sus simpatizantes, y los funcionarios del mismo no pueden atacar a quienes juegan su vida denunciando la corrupción y la explotación de los más débiles, invocando una conspiración del enemigo, real o supuesto, e ignorando el drama implicado aquí.

La Asamblea Popular de Parque Avellaneda, nacida al calor del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuyo local “La Alameda” de Lacarra y Directorio ha dado refugio y asesoramiento a hombres, mujeres y familias enteras con niños, víctimas de la explotación hasta la infamia y el hacinamiento por la mafia de los talleres textiles clandestinos, a quienes ha denunciado ante la justicia con datos concretos de explotadores y firmas beneficiadas.

Ha sufrido por ello atentados a tiro limpio e invasiones policiales con destrozos materiales y heridos de diversa magnitud, y ahora está siendo amenazada nuevamente por una coalición de intereses involucrados en el gran negocio de la Trata, es decir la prostitución con mano de obra esclava, curiosamente acompañados por algunas organizaciones que dicen defender los derechos humanos, y sectores afines al actual gobierno nacional o que forman parte del mismo, atacándola e insinuando perversamente que se quiere desprestigiar al juez de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni, y provocar su renuncia.

Es el Señor Juez Dr. Raúl Zaffaroni quien tiene que dar explicaciones en donde corresponda, sin respaldarse en el Poder político ni aducir títulos y honores seguramente bien ganados otrora en la cátedra y el ejercicio profesional, ni debe insinuar conspiraciones en su contra con una verbosidad mediática que lo ilegitima lastimosamente para el rol que desempeña, a lo que se suma el extraño respaldo corporativo de sus pares en el alto tribunal.

Hace ya dos años que la Asamblea de Parque Avellaneda denunció más de 200 prostíbulos entre los que se encontraban, sorpresivamente, departamentos alquilados pertenecientes al Dr. Zaffaroni, pero nadie pidió explicaciones tal vez creyendo que había sido sorprendido en su buena fe. Ahora sabemos otra vez que propiedades suyas son actualmente lugares donde se ejerce la prostitución esclava, lo que sorprende a muchos que teníamos por el un respeto y consideración que comienzan a ser corroídos, puesto que no hay razón de orden político, pragmático o ideológico que eximan de aclarar exhaustivamente una situación de tal gravedad, sea cual sea el prestigio, trayectoria o nivel jerárquico, indefinición que además es aprovechada por sectores que desean su destitución.

Una vez más se ataca al mensajero, esta vez a quienes vienen arriesgando hasta sus vidas comprometiéndose en una lucha difícil que no obstante ha logrado el cierre de muchos antros de esclavitud sexual, a pesar de la complicidad de policías, funcionarios y políticos corruptos.

Y es muy grave que consideraciones mezquinas de ciertos medios de comunicación, de personajes notorios, organizaciones y aún meros simpatizantes del sector partidario gobernante, los lleven a atacar falazmente a una asamblea que ha dado prueba suficiente de su compromiso en la lucha contra la corrupción y las mafias, liberando de la esclavitud a muchas de sus víctimas y dándoles también la oportunidad de un trabajo digno ejercido cooperativamente.

Expresamos aquí nuestra solidaridad con la Asamblea Popular de Parque Avellaneda y con la Cooperativa La Alameda, y concurriremos a defenderla si es necesario como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, e invitamos a las asambleas, colectivos populares autónomos y organizaciones en general, así como a quien quiera hacerlo de forma personal, a difundir y dar su apoyo a la misma de la forma que sea más efectiva.

MyC p r e n s a a s a m b l e a r i a

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *