http://www.ruedadenoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=4494
El pasado fin de semana integrantes de la ONG que lucha por el trabajo digno y contra el trabajo esclavo en todas sus formas estuvieron presentes en la 16º edición de la ferio por un Comercio Justo brindando información a los vecinos que se acercaron y ofreciendo las remeras de “Mundo Alameda”.
“Rueda de Noticias” dialogo con Nicolás Ferreres, referente de “La Alameda” en nuestra ciudad quien indicó “se estuvo repartiendo mas que nada un poco de nuestro trabajo como institución, como fundación y a su vez vendiendo remeras de ‘Mundo Alameda’ que es la marca de argentina y ‘No Chain’ que es a nivel internacional” a su vez existe un taller de cerámica en la calle Directorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “donde funciona la fundación que se realizan distintas piezas de cerámica” las cuales también se estuvieron vendiendo en el centro de nuestra ciudad.
A raíz de la ultima denuncia penal realizadas por la ONG a tres conocidos diseñadores de moda por utilizar “trabajo forzoso” y violar legislación inmigratoria en un taller ilegal de costura, en el partido bonaerense de Avellaneda “mucha gente nos preguntaba como surgió la denuncia o como nos fuimos enterando” comentó Ferreres y agregó que “a su vez otras personas a raíz de que era el día contra el trabajo infantil nos preguntaban como estaba la situación de los frutillares de batan, incluso el caso de las granjas de Pilar y la zona y les comentábamos que esta un poco congelado el asunto”.
Sobre la situación de nuestra ciudad Nicolás Ferreres indicó que “lo que existe en Zárate es un trabajo de concientización, casualmente el día miércoles se va a realizar una charla que no esta organizada por La Alameda, pero si nos invitaron, para tratar el tema del trabajo infantil, básicamente la toma de conciencia sobre el tema”.
