[youtube http://www.youtube.com/watch?v=R-VB2b5wiW0&w=640&h=360]
El titular de la Alameda, Gustavo Vera, y primer candidato a la Legislatura porteña por UNEN el año pasado reconoció este lunes en diversas entrevistas radiales que no fue invitado al lanzamiento electoral Frente Amplio UNEN (FAU).
“Se pretendía que suscribamos mañana un documento que desfigura lo que planteaba UNEN durante la última campaña electoral”, planteó Vera en declaraciones a Fm Identidad, en las que dijo que La Alameda “fue marginada” de las decisiones de la fuerza en el ámbito de la Capital y a nivel nacional.
Por otro lado en Radio El Mundo sostuvo Vera que “el bloque La Alameda no fue invitado a participar de ninguna reunión ni de ninguna mesa política desde que terminaron las elecciones. El interbloque UNEN no discute la políticas más generales”.
En ese marco, Vera señaló que UNEN “se está alejando de sus postulados iniciales, en los que se presentó como una patriada contra la mafia y la corrupción, y ahora se muestra como una especie de gran frente antiperonista, asociando toda la mafia y la corrupción a los peronistas, como si ellos mearan agua bendita”.
“La postura del partido era trazar una línea entre la mafia y la antimafia, que es una línea transversal; no entre peronismo o antiperonismo. Si está pensado así, no estamos de acuerdo”, añadió.
El legislador porteño se distanció asimismo de la posibilidad de que UNEN haga acuerdos con el PRO en la ciudad de Buenos Aires.
“Es algo con lo que estamos en contra, no por razones ideológicas, sino por la práctica cotidiana del gobierno de la ciudad, basada en la especulación inmobiliaria, en los sectores concentrados, en la no inclusión social y la no urbanización de las villas”, afirmó, y se refirió también a la cantidad de talleres clandestinos y prostíbulos que hay en la ciudad.
Y agregó que “es un espanto” sumar al PRO, y continuó “si nos constituimos como un frente anti mafia, anti corrupción, en un frente para recuperar la república, una alianza con el PRO no es el mejor camino”.
En cuanto al Frente Amplio Progresista, Vera dijo que está esperando “un balance del poder político” y que “los dirigentes de Santa Fe den explicaciones sobre lo que está pasando con el narcotráfico”.
Reblogueó esto en catwlac.