La denuncia de la Alameda en Mar del Plata por el prostíbulo “la Posada”, en la que quedaron implicados jueces federales y hasta el intendente, provocó que los funcionarios de la inspección general local empezaran a aplicar la ordenanza que deroga las habilitaciones fraudulentas con que se encubren los ilegales prostíbulos. De ahí que se produjera el viernes la clausura del prostíbulo “Friend’s” que denunció la Alameda hace un año y fue allanado en esa causa por la justicia.
http://www.puntonoticias.com/clausuraron-otro-local-nocturno-promovia-la-prostitucion/
Las denuncias y reclamos de la Fundación La Alameda en Mar del Plata siguen generando repercusiones. Al cierre del bar La Posada, ahora se sumó la clausura de un nuevo reducto que promovía la prostitución.
Personal de Inspección General, dependiente de la subsecretaría de Control, realizó un nuevo operativo en el marco de la ordenanza Nº 19789 y su decreto reglamentario 292/11 con el fin de detectar la posible promoción, facilitación o ejercicio de la prostitución ajena en los locales habilitados como Café-Bar en el comercio de Lamadrid 2119, conocido como Friend´s.
Del operativo participaron la directora General de la Mujer, Alejandra Patuto y agentes de esa Dirección, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social; efectivos del Grupo de Apoyo Departamental de Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la subcomisaría Casino, agentes de la secretaría de Salud, el subsecretario de Control, Adrián Alveolite y en representación del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos, Gustavo Ferrero.
Allí, constataron la presencia de 11 mujeres, cinco argentinas y las restantes de origen extranjero.
En base a las declaraciones testimoniales que se obtuvieron de las mujeres, se advirtieron situaciones que pueden vincularse con la explotación de la prostitución en el lugar.
Por eso, se procedió a la Clausura Transitoria del comercio por infracción a la ordenanza 19789 y se informó de lo actuado a la justicia federal.
Asimismo, en esta inspección se pudo constatar que en cuanto a la instalación eléctrica, ventilaciones y estructura edilicia, el comercio no reunía condiciones de seguridad para su funcionamiento labrándose actuaciones por infracción a la ordenanza 6997 (Reglamento General de Construcciones).