FOTO: Cecilia Aguero madre de dos criaturas y vecina de Liniers.
El asesinato de una vecina de Liniers el día domingo 17 de abril, en Versalles, conmueve a los dos barrios. María Isabel Agüero con lágrimas en su rostro y con la foto de su hija asesinada, Cecilia de 34 años y madres de dos hijos de 4 y 6 años, estuvo presente en la asamblea de vecinos por seguridad que se realizó el miércoles 20, a partir de las 19 horas, en el salón parroquial de planta baja de la Iglesia San Cayetano.
Cecilia fue asesinada hace menos de una semana, el domingo 17 por la madrugada, de un tiro en el corazón cuando se produce un robo a una amiga suya que vive en Versalles, exactamente en Nogoyá y Gallardo.
Por el asesinato de nuestra vecina y madre de dos criaturas no hubo ninguna detención. Por eso la Asamblea de vecinos que viene luchando para que no ocurran más estos crímenes, similares al asesinato del taxista Carlos Valdez, se comprometió a darle todo el apoyo a la madre que busca justicia por su hija y nietos. Por todo esto que convocamos a distribuir la foto de Cecilia con los números telefónicos de su madre y la Alameda para que se acerquen los testigos y todas las personas de bien que quiere colaborar pegando carteles por Cecilia o participando de otra manera.
También Isabel, la madre de Cecilia, acompañará las marchas, reuniones con autoridades y todas las actividades de la asamblea de vecinos. Además de recibir la asesoría jurídica de la Defensoría del Pueblo porteña.
FOTO: Nota del diario Cosas de Barrio de este mes
Pero la asamblea en San Cayetano la convocamos porque queríamos ver a una semana de la caravana contra la impunidad y seguridad que balance hacíamos en conjunto y los pasos a seguir. No queremos actuar a tontas y locas.
Sabemos que en algunos medios televisivos la cobertura del mismo día de la caravana fue bloqueada. Lo sabemos por periodistas solidarizados con los vecinos. Esto provoca que el ejemplo genuino, valiente e independiente de toda disputa electoral de los vecinos de la jurisdicción 44, no pueda ser conocido y por lo tanto replicado como ejemplo por otros vecinos en otros barrios. No es menor para el poder el Mapa del Delito realizado por los propios vecinos y las ongs que los apoyan como la Alameda. Elaboramos un Mapa del Delito de 160 páginas con el recuento de todos los asesinatos de vecinos, las zonas liberadas para los robos y arrebatos, las cajas de recaudación ilegal como los prostíbulos, talleres clandestinos y los lugares con venta de drogas.
FOTO: Nota del diario Linea Oeste de este mes
Además del bloqueo mediático, la marcha por primera vez tuvo la presencia de un provocador en el momento de la clausura de un prostíbulo y otro que quería generar violencia cuando regresamos a Lisandro de la Torre y Rivadavia donde se realizó la habitual asamblea.
El balance que hacemos es bueno pese a los palos en la rueda, no solo lo mediático y provocadores, también algunas agrupaciones partidarias que a través de sus referentes en el barrio vienen boicoteando las asambleas diciéndole a los vecinos que no participen porque lo que hacemos “es política” y limitando el reclamo de seguridad a pedir más patrulleros como si esa fuera la medicina para frenar el cáncer que genera la convivencia del crimen organizado con las fuerzas de seguridad que liberan nuestros barrios para cometer todo tipo de crímenes sin limites y escrúpulos.
Por el Mapa del Delito igual pudimos tener presencia en dos noticieros de T.V., más dos notas en diarios de alcance nacional. Asimismo sabemos que varios funcionarios judiciales y políticos están preocupadísimos. Tienen terror a que los vecinos se organicen y reclamen sus derechos por eso hicieron algunos operativos en prostíbulos como venta callejera que igual fueron solo una fachada.
El 6 de Mayo se va a cumplir un mes de la entrega del Mapa del Delito a las autoridades nacionales y porteñas, que es un crudo diagnóstico de la inseguridad en el área de la comisaría 44.
Pese a la disposición al diálogo de los vecinos con las autoridades para combatir el delito organizado nos encontramos con oídos sordos y bocas mudas.
Ante este panorama llamamos a una nueva asamblea vecinal para el miércoles 27, a partir de las 19 horas. Debe ser una gran convocatoria que se comunique de boca en boca, pegando carteles por los comercios y llamando a los medios de comunicación barrial y nacional para difundir esta próxima reunión que debe planificar acciones concretas que hagan que las autoridades trabajen por la seguridad en nuestros barrios.
Mientras tanto la comisión de vecinos nacida de la asamblea seguirá ampliando y llevando el Mapa del Delito a otras autoridades del poder ejecutivo nacional y porteño, como también a la Legislatura, el Congreso Nacional y organismos de control como la Defensoría del Pueblo. Además de la presentación penal en la justicia federal.