En la Provincia de Formosa se está desarrollando la Convención Constituyente que tiene por objetivo la reforma total de su Carta Magna, es decir de los 183 artículos que la componen.
En este contexto histórico para el pueblo formoseño, La Alameda presentó una propuesta para incluir la temática de la trata de personas.
Hasta el momento se incorporó la paridad de Género para todos los cargos legislativos y como causas estratégicas provinciales el gasoducto NEA, el acueducto y el ramal C-5. Hay un compromiso desde el bloque oficialista en asumir y buscar dar rango constitucional a la lucha contra la trata y explotación humana.

Aquí el texto propuesto
Artículo X — Derecho a la libertad y dignidad humana frente a la trata y el tráfico de personas
La Provincia garantiza el derecho de toda persona a vivir libre de toda forma de esclavitud, servidumbre, trata o tráfico de personas, cualquiera sea su finalidad, modalidad o medio de comisión.
Es deber indelegable del Estado provincial prevenir, investigar y sancionar estos delitos; proteger y asistir integralmente a las víctimas, asegurando su recuperación física, psicológica y social; y promover su acceso a la justicia, sin discriminación alguna.
Se prohíbe toda forma de explotación sexual o laboral, así como cualquier actividad conexa, sea pública o privada, que atente contra la libertad y la dignidad humanas.
La ley establecerá los mecanismos de prevención, persecución penal, reparación y reinserción, en coordinación con las autoridades nacionales, municipales y organismos internacionales competente