#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

23 de septiembre La Alameda en el senado por las Casitas K: Jornadas sobre trata y tráfico

ByLa Alameda

Sep 21, 2009

La Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) y la Dirección de Cultura del Honorable Senado de la Nación facilitaron este encuentro nacional donde 55 representantes de Organismos de Estado y Sociedad Civil de MERCOSUR y países asociados se reunirán en Buenos Aires.

Este Encuentro ofrecerá un espacio en el que los participantes de la sociedad civil compartirán sus experiencias sobre las políticas implementadas en gestión asociada con los gobiernos, en nuestro país y en otros países americanos en relación al Tráfico de Personas y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).

Asimismo las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dentro de este marco, formularon y compilaron sus recomendaciones en los encuentro preliminares realizados por la RATT Argentina sobre la temática, a fin de acordar estrategias conjuntas entre el Estado y la Sociedad, conforme una política con perspectiva de género y enfoque de derechos respecto a las víctimas de estos crímenes. Este documento presenta las recomendaciones generadas por los participantes de dicho encuentro para la consideración de los Estados Miembros de la RATT Mercosur y Países Asociados.

Cronograma de Actividades
Programa día 22 de septiembre

13:30 Hs Acreditación de participantes 14.00 Hs Panel de Apertura junto a la Organizaciones integrantes activas de la RATT Argentina
Fernando Mao – presidente de la ONG CIRSA- Coordinador Nacional RATT Argentina
Padre Luis Farinello- Fundación Padre Luis Farinello
Monique Altschul- Mujeres en Igualdad. Fundadora de la Red No a la Trata
Elba Gómez- Red Argentina de Organizaciones de Niñas, Niños y Adolescentes, que viven con VIH/SIDA
Luciana Peker- periodista Página 12
Acompañan:
Beatriz Orloski de Amadeo – Observatorio Social
Lidia Grichener- Missing Children
Maria Luisa Storani- Centro de la Mujer de San Fernando
Viviana Caminos – Asociación Civil Generar
Susana Cafaro -Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas
Gladis Villalba -Casa de Derechos Humanos Razonar
Mercedes Assoratti – Fundación El Otro. Programa Esclavitud O
Moderador: Mariano Calabrese (FAT)

Presentación de la RATT ARGENTINA
Experiencia del Proyecto Tejiendo Redes ejecutado por la RATT Argentina
Lic. Viviana Caminos -Co-Coordinación RATT Argentina

14:50 Hs

15:40 Hs Mesa 1 Acción de la Justicia en la lucha contra la trata de Personas
César Raúl Gimenez- Juez de Menores provincia de Misiones
Juan Pablo Salas- Juez a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de Morón
Marcelo Colombo -Fiscal General Unidad de Asistencia para la Investigación de
Secuestros Extorsivos (UFASE)
Modera: Gabriela Franco (RATT)
………………………………………………………………………………………………………
Gestión de la participación entre estado y OSC en frente a la trata de personas

Mesa 2. Experiencia Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Jesica Malegarie – Presidenta del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes
Fabiana Tuñez-Asociación Civil La Casa del Encuentro
Miguel Sorbello -Coordinador del Programa de Fortalecimiento de Vínculos. Dirección de Infancia
Nancy Alfonso -Equipo técnico RATT
Mercedes Assorati – Fundación El Otro. Programa Esclavitud 0
Modera: Elba Gómez (RAONAS)
17:00 Hs

Break 17:20 Hs

Mesa 3. Gestión de la participación entre estado y OSC en las Provincias del NEA:
Experiencia Provincia de Corrientes.
Adriana Vidal Domínguez – Dirección de Programación y Acción Social
Laura Ferrero- Corazón Valiente Foro RATT Bella Vista
Experiencia Provincia de Misiones
Marcelina Antúnez – Programa Luz de Infancia, Puerto Iguazú Ref. RATT
Experiencia de la provincia de Chaco
Karina Euler- Foro RATT Cnel Dugraty
Alfredo Pastor- Intendente Municipal Cnel. Dugraty
Experiencia de la provincia de Córdoba
Jose Omar Picatto -ONG VINCULOS Villa Maria Refente RATT
Modera: Mariana Davalos (RATT)

18.40 Hs.

Mesa 4. Experiencias de Redes y OSC que luchan contra el turismo y la explotación sexual infantil

 

Beatriz Orloski de Amadeo – Observatorio Social
Susana Cafaro – Asociación de Ejecutivas de Empresas Turisticas (AFEET)
Lidia Grichener- Missing Children
Modera Yakeline Vargas (RATT)
19:20 Hs Cierre del Primer día de la Jornada

Programa día 23 de septiembre

13:30 Hs Acreditación de participantes 14.00 Hs

15.00Hs.
Mesa 5. Experiencia Provincia de Buenos Aires
Alberto Palacios- Centro de Protección de los Derechos de las Victimas Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires
Ricardo Gusmerotti- Asociación Civil Trazos La Matanza
Gladys Villalba- Asociación Civil Razonar Moreno
Orlando Leiva- Foro jóvenes RATT Pergamino. Foro RATT San Nicolás
Modera: Gisele Kleidermacher (IARPIDI)

Mesa 6 Gestión de la participación entre estado y OSC en las Provincias de la Patagonia y NOA
Experiencia Provincia de Santa Cruz
Marile Echevarria- ONG Zonta Internacional Foro RATT
Gustavo Vera -Cooperativa La Alameda
Experiencia Provincia de Jujuy
Cristina Romano- ONG Juanita Moro foro RATT San Salvador Jujuy / San Pedro
Experiencia Provincia de Salta
Sandra Ardiles / Nury Córdoba – Foro de Mujeres Salteñas-Foros RATT Aguaray/Pichanal
María Genobeba Valdemarin – Secretaria DDHH
María Silvia Pace- Secretaria de Derechos Humanos
Modera :Fernando Mao (ONG CIRSA) 16:10 Hs Mesa 7 Medios de comunicación: el efecto de la ficción Vidas Robadas
Tatiana Merlo Flores- Instituto de Investigación de Medios
Mirta Echavarría- Periodismo independiente Corrientes
Ruben Villalta- Diario Crónica
Equipo de la Liga- Telefé
Modera : Susana Ryan (RATT)
17:00

17:15 Hs Break

Mesa 8. Legisladores comprometidos en la temática
Diputada Nacional Fernanda Gil Lozano- Ciudad de Buenos Aires
Diputada Nacional Cecilia Merchán_ Córdoba
Diputada Nacional Electa María Luisa Storani – Pcia de Buenos Aires
Diputado Nacional Electo Martín Sabatella- Pcia Buenos Aires
Modera : Viviana Caminos (GENERAR)

18:15 Hs Mesa 9. Familiares de Víctimas de trata de personas

Maria Wilson – Pcia de Buenos Aires
Juana Ríos -Chaco Charata
Ricardo Marini- Ciudad de Buenos Aires
Modera : Zulma Faiad (Directora de la Mujer Municipio Vicente Lopez)

18:45 Hs. Mesa 10 . MERCOSUR Y PAISES ASOCIADOS UNIDOS CONTRA LA TRATA Y EL TRAFICO DE PERSONAS

Manuel Aldaz-Fundación ciudadanos del Mundo
María Inés Brassesco- Federación Democrática Internacional de Mujeres
Sandra Cesilini Docente Universidad de San Martín Especialista en Desarrollo social
Ana Sequeiro funcionaria SUINS, enlace con Mesa Interministerial del Plan Nacional de acción por los Derechos del Niño MDS. Miembro Plenario CONAETI.
Benedita Da Silva – Secretaria de Estado de Asistencia social y Derechos Humanos. Gobierno de Rio de Janeiro República de Brasil
Raúl Aguilar- experto de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de los EE.UU
Jakeline Vargas Parra – Directora de la ONG Corporación CRESER. República de Colombia
Presentación de la RATT MERCOSUR Y PASIES ASOCIADOS
Modera: Beatriz O. de Amadeo (Obervatorio Social) 20:00Hs

Acto de Cierre Institucional y firma de acta de compromiso Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta María Silvia Pace
Coordinación Nacional RATT Argentina
entrega de certificados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *