#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

A las 7 paro con toma de granja avicola que explota niños y despide

ByLa Alameda

Sep 14, 2009

Comunicado de los trabajadores avícolas de Nuestra Huella, la Alameda y el MTE:

 

Explotan niños, los contaminan y despiden a delegado

 

Hoy a las siete de la mañana será paralizada por sus trabajadores completamente la actividad en la granja “La Escondida” en repudio al despido del delegado que denunció ante un medio de prensa, días pasados, las condiciones laborales espantosas y el trabajo infantil, algo que la Alameda y el MTE vienen denunciando judicial y mediaticamente en varias oportunidades. Por la reincorporación de los despedidos, el pago de deudas salariales, condiciones dignas de trabajo y erradicación de trabajo infantil, los trabajadores de la granja “La escondida” van al paro y toma de la granja con el apoyo de la Alameda y el MTE. A media mañana, nos movilizaremos a la delegación del Ministerio de Trabajo en Pilar a la audiencia en la que tiene que resolverse varios de estos reclamos. En el caso que ello no ocurra, el paro y las tomas de las granjas serán multiplicarán en las próximas horas.

  

La empresa Nuestra Huella S.A. construyó su imperio de 60 granjas para proveer a hipersupermercados y países del exterior, gracias al trabajo de niños a partir de los 2 años que además los están contaminando diariamente. Cuatro casos fueron verificados por profesionales de afectación en la salud de los menores que allí viven y sus padres son explotados en extensísimas jornadas de 16 a 18 horas.

Una niña nace el mismo día que se hizo una cámara oculta, el día del niño del año pasado, con un riñón multiquistósico debido a la manipulación de agroquímicos. Obligados a trabajar entre las moscas y el guano los padres tienen hijos chicos sin labios, como un bebé de meses que tiene los dientes al desnudo, y la hija del delegado despedido por denunciar también esta afectada de un riñón, atrofiamiento diagnóstico el médico a su hija de un año de edad.

En la gran “La Escondida”, “La Mimosa III” o “La Fernández”, todas propiedad de Leticia Ester García de Luaces y de su hija, Luz Luaces, las ganancias las obtienen por contratar a familias enteras al cuidado de 5000 gallinas por galpón. Sin entregar protecciones adecuadas, sin pagarle los sueldos, o como el caso Carmen Vera Vargas, trabajadora de la Granja Capilla del Señor, que tiene amputada una pierna por accidente laboral, pero al no estar registrada no tiene atención de la ART. Hasta llegan al punto de no pagar los sueldos y de haber despedido a un delegado, como Agustín Navarro Farías, quien denunció trabajo infantil en el galpón donde trabaja y que se suma a otros tres despedidos entre ellos la mujer de un trabajador que se suicido al quedar acorralado de la presión de los Luaces, la corrupción del gremio UATRE y la inoperancia de los funcionarios de gobierno y judiciales que no actuaron a tiempo.

Vale recordar que a principios de este año la presidenta de la empresa intentó sobornar a Oscar Taboada a través de un dirigente del sindicato de peones rurales (Uatre), José Luis Caseres. Éste le ofreció dinero para que retire su denuncia contra Nuestra Huella S.A. involucrada en la reducción a la servidumbre, trabajo infantil y fraude al fisco. Taboada en su momento, con colaboración de la Alameda, grabó la conversación con el delegado, quien fue denunciado por extorsión ante la Justicia federal.

Exactamente el día del niño del año pasado se filmó las instalaciones de la granja y registró cómo una decena de niños de 2 a 13 años, eran obligados a trabajar en condiciones sanitarias extremas.La primera denuncia, fue en abril de 2008, que derivó en un allanamiento y una multa de más de 600 mil pesos ordenada por la Subsecretaría de Trabajo bonaerense, que la empresa nunca pagó. Allí, exactamente en Exaltación de la Cruz, la granja en su perímetro “se electrificaba por la noche” para que nadie saliera ni entrara. En cada galpón trabajaba “de 7 a 21 todo un grupo familiar, incluso niños de cinco a diez años” y cada familia cobraba 800 pesos. Por entonces, el fiscal, uan José Maraggi a cargo de la Fiscalía 2 de Zárate-Campana, enumeró delitos como “reducción a la servidumbre”, “privación ilegal de la libertad” e “irregularidades al respecto de la documentación de los empleados”.

El resto de los trabajadores de Nuestra Huella S.A. en todo el país vive de manera semejante, ya que se estima que en todas las granjas habría unos 300, pero registrados hay 80.  

 

VIDEO A DISPOSICIÓN EN LA ALAMEDA (LACARRA 720 ESQUINA DIRECTORIO)

Contactos:

Gustavo Vera 1561584835

Pablo Sernani 1536160274

 

 

Bergoglio respaldó al empleado de la “granja del horror”

 

Después de leer la nota en 24CON, el arzobispo pidió reunirse con él y lo instó a “seguir luchando”.

 

por Ivan Rodriguez Alauzet

 

 bergoglio

De Izq. a der.: Agustin Farias, Pablo Sernani y Jorge Bergoglio. FOTO: Alameda

 

A Agustín Navarro Farias de 23 años lo echaron de su trabajo hace pocos días. Antes de esto había llegado a ser delegado de la Unión de Trabajadores de Granjas Avícolas (UTGA). Cargo que no sirvió de nada para conservar su puesto en la granja perteneciente a la empresa Nuestra Huella S.A., denominada “La Escondida”. La misma que, según investigó 24CON, trabajan en tareas agrícolas más de 300 personas expuestas a gases tóxicos, moscas y venenos.

¿Por qué Navarro Farías quedó sin trabajo? Por pedir justicia, ya que, según denunció (leer “Obligan a niños a trabajar…”), lo explotaban con sobreturnos, trabajo forzoso entre excrementos de gallinas, moscas y empleo infantil. 

 

 Agustin

Así trabaja Farias con los tóxicos de alto calibre, sin protección.

 

Hecho el eco, hecha la marcha

Los trabajadores de “La Escondida”, una de las aproximadamente 60 granjas que Nuestra Huella tiene en el país, mostraron en 24CON el maltrato, la falta de herramientas de protección y la explotación laboral infantil que sufren a diario en sus puestos. Condiciones análogas a la servidumbre.

Motivo por el cual miembros de la ONG La Alameda, que lucha contra la esclavitud, y otras organizaciones sociales, realizaron el viernes 4 la segunda Eucaristía en Plaza Constitución, con el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, al frente de una inusual misa con un duro mensaje: “Que esta infernal máquina de exclusión y descarte, cambie el corazón”, rezó el hombre.

Al respecto, fuentes cercanas al prelado aseguraron a este medio que “el Cardenal leyó el artículo donde se denunció la esclavitud que sufren los empleados de ‘La Escondida’ y se mostró interesado en hablar cara a cara con Agustín Navarro Farias”.

Así fue como en dicha reunión, que agrupó a más de mil militantes sociales, Bergoglio buscó a Farias. El pontífice exhortó: “No dejen de luchar, no bajen los brazos, únanse”, en referencia a la pelea legal que los trabajadores mantienen con Nuestra Huella. 

 Agustin en alameda

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *