#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

En conmemoración del Día Mundial para la prevención del Abuso Sexual Infantil

ByLa Alameda

Nov 19, 2011


Hoy sábado 19 de noviembre en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil se realizó la Jornada: “Voces para romper el silencio”.
El panel de carácter transdisciplinario abordará el fenómeno del abuso sexual desde diversas miradas, intervenciones y experiencias de trabajo en la comunidad.
Posteriormente se presentó el Documental Infancia Rota que describe desde la voz de las víctimas, los efectos y las consecuencias de este flagelo.
10 hs. Presentación
10.15 hs: Panel de exposiciones
• “Abuso sexual infantil: Caracterización del fenómeno”
Psicóloga Beatriz Malbrán, Psicoanalista. Terapeuta dedicada al abordaje en el tratamiento de víctimas de abuso sexual infantil.
• “Docencia, sexualidad y construcción de subjetividades en el marco del patriarcado moderno”
Profesora Analía Correa, Integra el Grupo de Estudios Histórico-Antropológicos de la Facultad de Humanidades y trabaja en diversos en dos proyectos de extensión universitaria. Docente en Historia y Construcción de Ciudadanía en escuelas secundarias municipales y provinciales.
• “Abuso y Percepción Corporal”
Dr. Guillermo Baltar, Médico especializado en Obesidad y Trastornos de la alimentación. Director Clínico de Salud y Recuperación. Docente UNMDP
• “La necesidad del abordaje interdisciplinario e interinstitucional del A.S.I.”
Dra. Nura Becerra, Abogada, Especialista en Violencia y Victimóloga
• “Reencontrarse con el abuso”
Lic. Milton Peralta, Psicólogo Clínico,Instructor de Tang Su Do, Creador de proyectos comunitarios en diferentes Barrios de Mar del Plata y Buenos Aires para la prevención de la violencia.
11.30 Proyección del Documental Infancia Rota
12.15: Debate y Cierre
Lugar: Salón de OAM. 11 de Setiembre 3848 Mar del Plata
La actividad es NO ARANCELADA, SIN inscripción previa y está abierta a estudiantes, profesionales, integrantes de organizaciones, equipos técnicos y a público en general.
Convoca: Alameda Mar del Plata
Avala: Cátedra Abierta de Derechos Humanos “Silvia Filler” Secretaría de Extensión Universitaria de la UNMDP

Informes y adhesiones: alamedamardelplata@gmail.com
Cel de contacto: 0223 4988997 Lic. Patricia Gordon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *