
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VMNKJKUuyeg]
La Fundación Alameda felicita a Jorge Bergoglio y a la Iglesia Católica por su decisión de elegir un Papa que demostró durante años su respaldo a la lucha contra la trata de personas, la esclavitud y la exclusión.


Desde el 2008 Bergoglio, desde su cargo de cardenal y arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, respalda el trabajo de la Alameda y los cartoneros en cooperativas del Movimiento de Trabajadores (MTE) y El Álamo que luchan contra la trata con fines de explotación laboral, sexual y la esclavitud en todas sus formas como la exclusión.
La primer misa que ofreció Bergoglio para las víctimas de la trata y los que luchan contra la mafia se realizó en la Iglesia de los Migrantes en el barrio de La Boca. Luego en el 2009, 2010 (dentro del hall de la estación Constitución), 2011 y 2012 realizó la misa en plena Plaza de Constitución donde denunció a las mafias que esclavizan y que trafican personas para los prostíbulos, talleres clandestinos y el campo.
A su vez Bergoglio dio misa en la puerta del taller textil clandestino de la calle Luis Viale en el barrio de Caballito. En este taller murieron seis personas, entre ellos cuatro menores, que estaban encerradas dentro de este taller clandestino, similar a los tres mil talleres que siguen activos en la Ciudad de Buenos Aires.
Bergoglio respaldó a víctimas de la trata laboral y sexual. También aquellos que se animaron a denunciar a la mafia, como el caso de la mujer policía Nancy Miño Velasquez que denunció a todos los integrantes de la División de Trata de Personas de la Policía Federal Argentina.
Lorena Martins, hija del zar del proxenetismo y tratante de mujeres, Raúl Martins, fue recibida en la propia oficina de Bergoglio en el arzobispado ubicado frente a Plaza de Mayo. Lorena denunció que su padre financió la reelección de Mauricio Macri y que se dedicaba al tráfico de mujeres hacia México.
También estuvo en la Alameda en un bautismo a las hijas de costureras que vivieron en talleres clandestinos.

El nuevo Papa respaldó el trabajo de la Alameda en los barrios para construir los Mapas del Crimen Organizado. Gracias a su apoyo los párrocos de las iglesias de San Cayetano en Liniers, de Nuestra Señora de La Salud en Versailles, de Patrocinio de San José en Recoleta y el Buen Pastor en Caballito pudimos demostrar con hechos concretos que los vecinos luchan para que en su cuadra no haya esclavitud en talleres, en prostíbulos y narcotraficantes que envenan a la comunidad.


Bergoglio el año pasado estuvo presente para bendecir la sala de prensa de la Alameda. Un homenaje para el periodista Gustavo Valenza que siempre respaldo la lucha de
los traba

jadores.
- Bergoglio con los cartoneros de la cooperativa El Álamo
Que no pudo ser mejor. Salir elegido papa mario bergoglio, q con todo lo q ayudo, ahora con ser papa tiene mas poder para hacer mas cosas de las q, iso y poder poner orden