Estudiantes de 4º año de la escuela Cangallo Schulle del barrio Balvanera (Teniente Perón 2169), recibieron a miembros de Fundación Alameda y Once de Pie, encabezados por el rabino Damián Karo, en el marco de una charla sobre trabajo esclavo y trata de personas.
La charla fue abierta a partir de una pregunta básica: ¿qué lleva a una persona a esclavizar a otra? y la respuesta de uno de los estudiantes fue clave: “reducir costos, tener un margen de ganancias mayor”. Partir de hablar sobre el lugar que tiene el dinero por sobre la vida, la dignidad y la libertad del ser humano en la sociedad, fue lo que permitió explicar el funcionamiento de la mafiosidad y el tejido de corrupción que dan lugar al trabajo esclavo y la trata. Las principales preguntas que fueron surgiendo tuvieron que ver con cómo actuar frente a estos flagelos que parecen imposibles de cambiar. La respuesta fue sencilla: reagrupar a las personas honestas y participar cada uno desde su lugar, no ser indiferente, exigir el cumplimiento de los derechos a quienes deben garantizarlos. Se abordaron entonces los ejemplos prácticos de este camino que comienza con las denuncias de vecinos llevadas a la justicia, incautación de bienes a talleres clandestinos y su reutilización social en polos textiles en forma de cooperativas, y con auditoría estatal. Temas como la precarización laboral y el flagelo de la droga también se hablaron, y dieron lugar a un cierre en que los estudiantes quedaron dispuestos a seguir trabajando y buscar iniciativas para involucrarse y participar.
Al finalizar la charla los estudiantes de 4º de la escuela Cangallo se sumaron a la campaña #BastaDeTrabajoEsclavo.
CONTACTO: 4338-3050