#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

El Gobierno de la Ciudad miente

 

 
Usted nos conoce. Somos los que todos los días recogemos de su negocio, de su edificio, de su escuela o su domicilio los residuos reciclables que por ley todos estamos obligados a separar.
 
Somos los que debimos vencer el prejuicio de muchos para poder organizar nuestro trabajo. El trabajo mancomunado entre esta pequeña cooperativa de recuperadores urbanos, vecinos, comerciantes, escuelas permite recuperar casi 200 toneladas por mes de residuos reciclables que antes se enterraban en el relleno sanitario.
 
Usted quizá no sabe. En enero del 2013 el Gobierno de la Ciudad inauguró una planta en el relleno sanitario para separar residuos reciclables de la basura. Esta planta la opera un grupo privado. El propio gobierno informó que recuperó mensualmente 140 toneladas de materiales.
 
Usted lo sabe. El gobierno de la ciudad dice que falta compromiso de los vecinos para separar en origen. Nosotros no pensamos lo mismo: estamos operando en la dársena que está frente al galpón porque quedó chico ante la excelente respuesta de los vecinos.
 
Usted sabe. El GCBA planea hacer un túnel bajo las vías de Av. Constituyentes. Eso implica desactivar el galpón de El Alamo. Propusieron localizarnos en Av.de los Constituyentes 6259. Nos llevaron varias veces al lugar. Nos propusieron instalar maquinaria nueva y adecuar el lugar a la actividad.PROMESAS. A la fecha no hay un convenio firmado y hace 15 días no responden formalmente a ninguna nota de reclamo.
 
LOS BUENOS VECINOS MERECEN LA VERDAD
 
El problema de la basura es muy serio ambientalmente y muy costoso económicamente. Desde el año 2007 la ciudad tiene una ley que nos obliga a todos a separar nuestros residuos.
En el barrio de Villa Pueyrredón demostramos que cuando a los vecinos se les garantiza el servicio, en su gran mayoría, cumplen con la ley.
Desde el mes de enero del 2013 la Cooperativa El Alamo tiene un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente del GCBA dándonos la exclusividad en la prestación del servicio. Pero para que esto sea posible el gobierno debe asumir algunas responsabilidades. Nosotros no somos empresarios. Somos trabajadores que elegimos trabajar y no robar; elegimos vivir de nuestro trabajo y no de un plan que nos deja presos de un puntero político; elegimos trabajar en el marco de la ley y no al margen de ella.  Pero el GCBA se empeña en boicotear nuestro trabajo y negarnos los derechos que nos garantiza el convenio.
Ustedes y nosotros podemos. A pesar de todos los obstáculos, sabemos que juntos podemos hacer milagros y lograr por ejemplo, que en un pequeño galpón, con escasa tecnología y 100% propiedad de la cooperativa, se recicle más y mejor que en una empresa altamente tecnificada. Por eso hoy te pedimos tu firma para que el GCBA resuelva el lugar donde trasladará el galpón de El Alamo para poder cumplir con el servicio como corresponde. Que nos ayudes a pedir que se cumpla con la ley. ASI COMO TE OBLIGAN A VOS A QUE LA CUMPLAS.
 
                               COOPERATIVA EL ALAMO
 
 4587-8109   4572-1102  /    coopelalamo_adm@yahoo.com.ar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *