#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

El juicio por trata que apunta a los prostíbulos de “Las Casitas” en Río Gallegos

ByLa Alameda

Ago 30, 2011

Mientras la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia falló por la reapertura de los prostíbulos del barrio proxeneta, Las Casitas, de Río Gallegos, Santa Cruz, en la provincia de Chaco se avanza en un juicio oral justamente por trata de personas y reducción a la servidumbre de mujeres en el prostíbulo llamado “El Deseo”, uno de los 33 que conforman Las Casitas, que ahora varios políticos impulsan las reaperturas bajo el inocente camuflaje nombre de cabaret clase “c” y wiskeria.

Declara la víctima rescatada en “El Deseo”
La joven encontrada en 2009 en Río Gallegos deberá prestar declaración en el juicio que se lleva a cabo en el Chaco contra tres mujeres y un hombre, quienes integrarían una red de tráfico y esclavitud de mujeres. En tanto que el miércoles será el turno de alegatos en el primer proceso judicial por trata.
POLICIALES
Lunes 29 de Agosto de 2011
En “El Deseo” fue rescatada la joven por la cual se inició el juicio en la provincia de Chaco.
En la continuidad del juicio por tráfico de personas que se desarrolla en la provincia de Chaco, hoy prestará declaración la víctima que fue rescatada del local “El Deseo” en “Las Casitas”, en febrero de 2009.
En el primer juicio por Trata de Personas que se desarrolla en la ciudad de Resistencia y que tiene como escenario del hecho a “El Barrio” de Río Gallegos, en la jornada de este lunes está prevista la declaración de la joven chaqueña de apellido Zamora, que fuera reclutada en esa provincia a través de un aviso y traída engañada a esta capital para que ejerciera la prostitución.
Tras una investigación, la Policía Federal la liberó junto a una muchacha originaria de Santa Fe.
En este juicio el pasado viernes prestó declaró el ex titular de la Seccional Segunda, Raúl Reinaga. Tal como lo anticipara La Opinión Austral, el ex comisario debió declarar porque los acusados indicaron ante el tribunal que en la dependencia policial que tiene jurisdicción en la zona de “Las Casitas” se realizada una “fichaje” de las mujeres que se encontraban en los locales. Esta medida, que supuestamente llevaban a cabo las autoridades policiales de la comisaría, llamó la atención tanto de los jueces, como del fiscal y los abogados defensores de los imputados, por ello requirieron la comparecencia del comisario. Además solicitaron que se presente premunido de la documentación donde supuestamente se “fichaba” a las alternadoras.
En su testimonio, Reinaga explicó cómo se realizaban los controles, además dijo que siempre eran acompañados de personal municipal, quienes eran los que entregaban la libreta sanitaria a las mujeres que trabajaban en esos lugares.
Además, dijo con detalle cada cuánto tiempo se realizaban los controles y explicó que las mujeres que no estaban identificadas en el departamento judicial eran llevadas además al Servicio Social Policial, donde se les confeccionaba un informe socio ambiental.
La semana pasada fue la declaración de los policías federales que prestaron servicio en la delegación de Río Gallegos durante febrero de 2009. Ellos informaron al Tribunal Oral Federal de Resistencia los pormenores del allanamiento a “El Deseo”, prostíbulo donde aparentemente mantuvieron recluida a la joven, al menos, una semana.
Antes declararon cinco testigos, tres pertenecientes a la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de trata, mientras que los dos restantes son policías federales que participaron del rescate.
Con la declaración brindada por los policías se arrojó luz sobre la cantidad de “alternadoras” que estaban dentro del prostíbulo cuando fue allanado. No eran ni seis ni ocho, como manifestaron los imputados.
En el salón sólo había 4 y si se cuenta a la santafesina, no superaban cinco en el predio. También se ratificó que otras dos chaqueñas lograron escaparse de este lugar, pero aún no se saben sus los nombres ni su paradero.
Pero la Justicia chaqueña hoy busca determinar las responsabilidades de los acusados en lo que podría ser una red de tráfico de personas, que está integrada por quien captaba a las víctimas en provincias del noreste y quienes las prostituían en el local “El Deseo”.
En tanto, el miércoles será el turno de alegatos.

0 thoughts on “El juicio por trata que apunta a los prostíbulos de “Las Casitas” en Río Gallegos”
  1. hola desde ya los felicito por su trabajo.me llamo daniel isaac zelonka soy de concordia entre rios.me interesaria colaborar con utds.propongo luchar por una accion conjunta y coordinada con la finalidad de allanar simultaneamente todos los cabarets,casa de tolerancia,prostibulos,etc y lugaraes afines.grande va ser la sorpresa con respecto a que seguro se va encontrar a muchas mujeres desaparecidas, drogas. corrupcion de los poderosos.etcsaludos

Responder a daniel Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *