#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

El Papa Francisco sobre su amigo el “trosko de Dios”

ByLa Alameda

Mar 13, 2015

El Papa Francisco en un reportaje a Televisa de México dio una extensa descripción de su amigo y titular de la Alameda, Gustavo Vera, con quien comparte la lucha contra las mafias del narcotráfico, la trata de personas y la esclavitud.

La entrevista a Jorge Bergoglio se realizó en el día que cumple dos años de su consagración como obispo de Roma como le gusta decir.

Aquí la transcripción del reportaje:

Periodista:

Papa Francisco, usted envió un correo privado a un amigo de argentina, expresándole su preocupación acerca de la creciente difusión del narcotráfico en su propio país. Y utilizó el término “tratemos de evitar la mexicanización”. ¿Es normal ese término? Digamos, ha sido tomado… Ha herido susceptibilidades, sensibilidades. El Gobierno de México pensó que se trataba de una estigmatización del país, o no reconocer los esfuerzos que está haciendo o intenta hacer. La verdad, ¿qué pasó ahí? ¿Qué quiso decir usted?

Papa Francisco:

El chico del que me habló, este chico, es un dirigente. Ha trabajado por la justicia social y trabaja. Muy amigo mío. Viene de las izquierdas, del trotskismo. Viene de ahí. Es un hombre que encontró a Jesús, y trabaja por la justicia social. Y él me cuenta, me contaba allí cómo lo habían logrado descubrir algunas redes de narcotráfico y éso. Que estaban luchando, y que habían cerrado también una cadena de prostíbulos. Él trabaja mucho en lo que es la esclavización de personas. O sea, fábricas de esclavas, inmigrantes, donde les sacan el pasaporte y los tienen de esclavos ahí. Hay prostítución, drogadicción, etcétera. Y entonces me dice: “con ésto esperemos no llegar a la mexicanización de Argentina.” Así me ponía. Evidentemente que es un término, permítame la palabra: “técnico”. No tiene nada que ver con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la “balcanización” ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan. Ya se habla de “balcanizar” algo y se usa técnicamente, y los medios de television lo han usado muchas veces…

Periodista:

Se usaba “colombinización”…

Papa Francisco

…También. Así que yo contesté: “rezo, lo acompaño. Y ojalá no lleguemos a la mexicanización” técnicamente. Levantó pólvora, pero la mayoría, por las estadísticas que me han llegado que hicieron algunos periodistas de allá, el 90% del pueblo mexicano no se sintió ofendido por éso. Lo cual me alegra, para mí hubiera sido un gran dolor que se haya interpretado de esa manera. Mismo, un gobierno después de haber preguntado, aceptó las explicaciones éstas que son las verdaderas y todo en paz. O sea, éso no me cerró las puertas a México. Voy a ir a México.

 

0 thoughts on “El Papa Francisco sobre su amigo el “trosko de Dios””

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *