#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

El PRO quiere privatizar el autódromo Gálvez

autodromo

El bloque PRO logró imponer su número en las comisiones de Presupuesto y de Planeamiento Urbano en la Legislatura porteña, y despachó por mayoría la concesión por 30 años, fideicomiso mediante, del Autódromo Galvés con el objetivo de reconvertir el circuito a un nivel internacional.

Otra vez hubo una nutrida ausencia de legisladores del Frente para la Victoria. En tanto, el diputado Gustavo Vera presentó con el apoyo de Pablo Bergel (Verde al Sur) un despacho en minoría que repara en la cuestión ambiental y en la preponderancia del Estado.

Por la red social Twitter, Vera, titular de La Alameda y diputado de Bien Común consideró que la iniciativa PRO busca “privatizar el Autódromo con concesiones gratis por 30 años a pulpos privados”.

Aquí el texto de la comisión por minoría y el proyecto de ley por el autódromo Gálvez

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Visto:

                   El Expediente N° 1579-J-2015, remitido a esta Legislatura por el señor Jefe de Gobierno, que propone la creación de un plan el desarrollo del Autódromo Oscar  y Juan Galvez de la Ciudad de Buenos Aires y ,

Considerando:

                   Que el proyecto propone la creación de un fideicomiso con la Corporación Buenos Aires Sur SE y personas físicas y/o jurídicas como instrumento financiero para dar cumplimiento al plan,

                   Que los agentes privados participantes del fideicomiso recibirán un tratamiento tributario de excepción durante 10 años,

                  Que dicho tratamiento tributario permitirá, entre otros beneficios, la imputación del pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por los montos aportados, según los determine la reglamentación,

                   Que en nuestra opinión, el proyecto plantea  que la Ciudad no puede hacerse cargo de la administración, uso y explotación del predio histórico del Autódromo y por ello entrega el negocio al sector privado,

                   Que además garantiza las inversiones privadas otorgando eximiciones impositivas, de manera que en definitiva es el tesoro público quien financia las obras del Plan Integral,

                   Que se elige al Fideicomiso como figura legal asociada al desarrollo del Plan Integral sin determinar las obras a realizar, ni especificar los montos implicados,

                   Que no se compromete a las empresas y privados involucrados al cumplimiento de ningún tipo de objetivo en términos de generación de empleo o compromisos con la Comuna,  

                   Que el proyecto plantea, entonces, la entrega gratuita del Autódromo al sector privado por 30 años,

                   Que no fue explicado en Comisión la imposibilidad económico-financiera de solventar el plan plurianual de inversiones con cargo a la Ciudad,

                   Que resulta inviable la discusión de un proyecto que omite información de los costos fiscales de corto y largo plazo, 

                   Que la gestión del predio por la Ciudad nos parece perfectamente viable e incluso una fuente de nuevos recursos públicos,

                   Que la administración y gestión pública permitiría a la Ciudad de Buenos Aires retener el control sobre las actividades deportivas, culturales y comerciales que se llevan adelante en el predio,

                  Que además de generar recursos, la administración pública permitiría reconocer preferencia por las empresas nacionales, locales, pequeñas y medianas generando empleo en la Comuna,

                   Que no se realizó un estudio de impacto ambiental que contemple los efectos de la actividades a desarrollar en el área de influencia ,

                   Que tampoco se informó sobre estudios del impacto social  en las áreas cercanas,

                   Que el Autódromo constituye un bien patrimonial importantísimo y no puede dilapidarse su privilegiada superficie sólo para dar lugar a un gran negocio destinado a producir ganancias a empresas privadas.

                   Que por todo lo expuesto hemos presentado un proyecto alternativo que propone la recuperación del predio por parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

                   Que se propone además destinar una porción del predio a nuevos espacios verdes públicos,

                   Que creemos es posible además generar instancias de política pública sobre la Comuna determinando la obligación de otorgar prioridad a la generación de nuevos puestos de trabajo,

PROYECTO DE LEY

Artículo 1°.- A partir de la finalización de toda concesión y/o permisos de ocupación, usos y explotación vigentes sobre el predio del Autódromo Oscar y Juan Galvez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recupera para sí la administración y uso del Autódromo.

Articulo 2°  El Poder Ejecutivo  instrumentará los mecanismo para la puesta en valor de las instalaciones e infraestructura contenidas en el predio,  siendo a su cargo toda las erogaciones necesarias para reposicionar al Autódromo como escenario principal del automovilismo y motociclismo nacional.

Deberá realizarse un estudio previo del impacto ambiental que contemple los efectos de las actividades a desarrollar tanto en la puesta en valor como en el uso del mismo.

Articulo 3° Desaféctese del Distrito de Zonificación E4-52 Autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Código de Planeamiento Urbano a la franja comprendida entre la Av. Escalada , Av. Cnel Roca y línea imaginaria 200 metros hacia dentro del polígono mencionado. Aféctese a la franja mencionada a Urbanización Parque (UP) del código de planeamiento.

Articulo 4°  El Poder Ejecutivo podrá llamar a concurso otorgar permisos de  explotación de actividades comerciales conexas. Deberá priorizar en su elección a las pequeñas y medianas empresas de la Comuna 8 quienes abonarán un canon que será fijado anualmente por la Ley Tarifaria.

articulo 5° El Poder Ejecutivo  otorgará prioridad a trabajadores residentes en la Comuna 8 en los puestos de trabajo que genere la puesta en valor y toda actividad a desarrollarse en el predio.

articulo 6°   El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incluirá en el presupuesto anual 2016 la partida necesaria y suficiente para el desarrollo de las obras previstas en el artículo 2.

Art. 7 °.- Comuníquese, etc.

                   Por lo expuesto, se propone la vuelta a Comisión del expediente 1579/2015 y agregados para considerarlo en conjunto con el proyecto propuesto.

Fundamentos

Señora Presidenta: 

El autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un predio histórico localizado en la Comuna 8 donde se han desarrollado competencias nacionales e internacionales, en dichas pistas han corrido figuras de renombre.

El Autódromo constituye un bien patrimonial importantísimo en el sentido anteriormente señalado y no puede dilapidarse su privilegiada superficie sólo para dar lugar a un gran negocio destinado a producir ganancias a empresas privadas.

Por lo expuesto, el presente proyecto propone la recuperación del predio por parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales. Para dar cumplimiento a estos objetivos es imprescindible se destinen los recursos y esfuerzos necesarios para una adecuada puesta en valor del mismo respetando el cuidado del medio ambiente así como el impacto social del proyecto.

Se propone además destinar una porción del predio a nuevos espacios verdes públicos.

En la instancia de puesta en valor, así como en la gestión y administración pública  del Autódromo se otorgará prioridad a generar puestos de trabajo en la comuna donde se emplaza el predio y en los casos de resultar necesario concesionar alguna actividad conexa al desarrollo de las actividades principales, se otorgará prioridad a empresas locales pequeñas y medianas.

Por lo anterior, solicito la pronta aprobación del presente proyecto.      

0 thoughts on “El PRO quiere privatizar el autódromo Gálvez”
  1. estos HDP del pro son los reyes de la privatisacion de las cosas del estado ;, le costo sangre al pueblo argentino dejar de arrodillarse ante los privados ( entiendase a los grandes grupos economicos concentrdos ) y estos cosos nos queren volver a llevar a la argentina de unos pocos , comos cara palidas de los 80 y 90 . FRANSISCO REZA POR NOSOTROS POR FAVOR PARA NO ARRODILLARNOS OTRA VEZ ANTE LA ULTRA DERECHA QUE NOS MUTILO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *