Un 8 de junio de hace diez años atrás se recuperaba un viejo bar tanguero que había quedado en ruinas en la más representativa de las esquinas de un barrio del suburbio, Parque Avellaneda. De lo que a primera vista era una guarida de ratas y cucarachas se reconvirtió en la sede de los vecinos que se organizaban en una asamblea barrial que primero sostuvieron un comedor, luego construyeron emprendimientos productivos para luego denunciar el sistema neoesclavista en la industria textil, la trata de personas, la esclavitud sexual en los prostíbulos y el trabajo de los niños. Que a su vez se plantó para marcar a los Estados el camino de la política pública para erradicar toda forma de esclavitud en la Argentina, a la vez que promueve formas de autogestión cooperativa y de economía solidaria. Todo esto celebramos este viernes 8 después de las 19 horas.
A todos aquellos que no pueden estar presentes y quieren mandar sus adhesiones las recibimos a prensaalameda@yahoo.com.ar
Gracias a Gustavo y a la Alameda por estos 10 años de tan importante compromiso erradicando el trabajo esclavo y la trata sexual.
ONG DDHH Razonar