Decenas de integrantes de La Alameda, cartoneros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Fundación Che Pibe se movilizaron por el microcentro porteño. En la avenida Corrientes esquina peatonal Reconquista se concentraron. De allí marcharon con las banderas que condenan la explotación infantil, la trata de personas y la esclavitud en el campo. Los bombos, redoblantes y máscaras fueron parte de una marcha que llamó la atención a turistas.
Al 6o0 de Reconquista se encuentra la sede del sindicato de los trabajadores del campo, UATRE, que conduce hace décadas Gerónimo Venegas. Éste dirigente del gremio patronal llegó en un auto rojo mientras se producía a metros la protesta y acto en la puerta de la Asociación de Semilleros. Venegas en el microcentro en pleno verano es inédito. De hecho este jueves a las 11 tiene previsto brindar una conferencia de prensa para explicar lo inexplicable. Las denuncias por esclavitud y trata de personas en los campos.
De Clarin a El Argentino, la Alameda es reconocida en todos lados: “Las condiciones de esclavitud en Argentina no solo han sido detectadas en el campo sino también en talleres textiles de Buenos Aires, prostíbulos de todo el país y hasta fábricas de ladrillos de los suburbios de la capital y Neuquén, tal como viene denunciando la cooperativa La Alameda en la que se emplean trabajadores liberados de este sometimiento”, figura en una nota del diario El Pais de España.
http://www.clarin.com/politica/Reclamo-trabajo-esclavo-zonas-rurales_0_412158808.html
20/01/11
Anoche un centenar de militantes de la ONG Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos protestó frente a la Asociación de Semilleros en reclamo por “el fin del trabajo infantil y esclavo en el campo”. Hoy el titular del gremio que agrupa a los trabajadores rurales dará un informe sobre las condiciones de trabajo informal en el campo.
Al compás de la protesta comercial del sector agropecuario, que arrancó el último lunes y termina este domingo, el Ministerio de Trabajo se ocupó del tema tras una serie de denuncias sobre condiciones de contratación calificadas como trabajo esclavo.
En diversas estancias rurales del norte bonaerense y en una causa que instruye el Juzgado Federal de San Nicolás hay una carátula sobre “el delito de trata de personas”.
Las causas se originaron tras los allanamientos realizados en dos campos de la localidad de San Pedro el 30 de diciembre y el 4 de enero pasados, y en otras tres fincas que explotan las firmas Status Ager S.A. y Suthern Seeds Production, en las ciudades de Ramallo y Arrecifes, donde se hallaron unas 274 personas “en deplorables e infrahumanas condiciones laborales”, de acuerdo a las fuentes judiciales.
La ONG Alameda presentó ayer una denuncia a la firma Saevent, de contrataciones eventuales, por “explotación laboral sistemática de trabajo infantil en establecimientos agropecuarios”. Gustavo Vera, titular de la ONG, pidió “la intervención del Estado y la confiscación de bienes de las empresas denunciadas”.
Las entidades del campo, nucleadas en la Mesa de Enlace, acordaron la semana pasada con el Ministerio de Trabajo erradicar este tipo de prácticas. Gerónimo Venegas, gremialista enrolado en el duhaldismo, prometió presentar hoy los informes y relevamientos realizados por el gremio, “los cuales surgen de la permanente campaña contra el trabajo rural informal e infantil que se lleva adelante desde hace años”.
http://www.elargentino.com/nota-122893-Contra-el-trabajo-infantil-y-esclavo-en-el-campo.html
MARCHA Y DENUNCIA
Contra el trabajo infantil y esclavo en el campo
La cooperativa La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos realizarán esta noche una movilización a la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) en repudio al trabajo infantil y esclavo.
Se realizó una denuncia penal por trata de personas y reducción a la servidumbre contra Saevent SRL.
La cooperativa La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos realizarán esta noche una movilización a la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) contra el trabajo infantil y esclavo en el campo.
La movilización, también se sumó la Fundación Che Pibe, será hoy a partir de las 20 frente a la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), ubicada en Reconquista 661, en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras una investigación, la cooperativa La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos presentaron ante el Juzgado Federal de Mercedes una denuncia penal por trata de personas y reducción a la servidumbre contra la empresa Saevent SRL (Empresa de Servicios Eventuales).
Saevent, es una agencia de colocación de personal, que “recluta, trasporta, encierra y alimenta a esclavos que trabajan principalmente en la cosecha del maíz en estancias bonaerenses”, denunciaron las organizaciones en un comunicado.
“Es un reclamo en repudio a las maniobras que vienen llevando adelante las empresas exportadoras”, afirmó Gustavo Vera de La Alameda.
Y agregó que “más allá de todo lo que se puede decir, lo cierto y lo objetivo es que el tema del trabajo esclavo se ha instalado en la agenda pública” y esto “nos permite poder desarrollar un plan nacional contra el trabajo esclavo y la eliminación de este tipo de prácticas”.
Vera, expresó además “el repudio al papel de la UATRE por la complicidad que mantiene con las prácticas abusivas de las empresas”.
La Asociación de Semilleros nuclea a las principales empresas nacionales y multinacionales.
donde consigo la ropa en rosario