#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

ESTE JUEVES 24 A LAS 19 HS EN CABILDO Y JURAMENTO: MARCHAMOS A LA EMBAJADA DE TAILANDIA

ByLa Alameda

Sep 23, 2009

Vera y cuerpo delegado tailandiaEN SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES TEXTILES DE TRIUNPH INTERNACIONAL S.A.

¡¡POR EL NO CIERRE Y DESPIDO DE 2.000 COSTURERAS/OS EN TAILANDIA y FILIPINAS!!

Los trabajadores están exigiendo que la empresa Consejo de Moda Ltd. cancele su plan para despedir a 1.959 trabajadores, divulgar la información de conformidad con las directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, consultar al sindicato sobre las políticas que afectan el bienestar de los trabajadores y la persecución a sus dirigentes, y que se adhieran al propio Código de Conducta de conglomerado de la Triumph en el cual se reconoce la importancia de la protección de los derechos humanos.

Muchos de éstos trabajadores se movilizaron el 23 de julio a la embajada argentina en Bangkok para repudiar la cobarde agresión de la mafia de los talleristas a los militantes de la alameda el pasado 10 de julio, donde 8 de nuestros compañeros terminaron con heridas, luego de que la policía federal les liberara la zona a los esclavistas esa noche en parque avellaneda.

Como la solidaridad se demuestra en los hechos, convocamos a marchar a la embajada de Tailandia a reclamar que ese gobierno intervenga para frenar esta acción de la multinacional Triumph internacional S.A. en ese país y cese la persecución contra jitra y el sindicato.

EL JUEVES 24/09 a las 19 HS. EN CABILDO Y JURAMENTO. Salimos de La Alameda a las 17.30 hs.

 

La foto adjunta es Jitra y el cuerpo de delegados de The Triumph con Gustavo Vera de la Alameda en marzo de 2009.

 

Corte Laboral tailandesa da luz verde a la fábrica Triumph para violar los derechos humanos

 

Este informe enviado por l@s compañer@s de Tailandia revela la persecución que sufre la compañera Jitra Kotshadej, quien fuera despedida y encarcelada, luego liberada por sus compañeras que fueron a la huelga y ahora nuevamente perseguida para que la marca The Triumph pueda concretar su plan de despidos masivos y disolución del sindicato.

El 27 de noviembre, una corte laboral tailandesa dio a Body Fashion Thailand, una subsidiaria propiedad de Triumph International, la luz verde para despedir a la presidenta del sindicato Jitra Kotshadej.

La empresa presentó el caso contra la Sra. Kotshadej en relación a su participación, durante su propio tiempo, en un debate en la televisión nacional usando una camiseta que decía: “Quienes no se ponen de pie no son criminales. Pensar diferente no es un crimen.” La leyenda en la camiseta se refería al derecho de la gente a no ponerse de pie cuando se toca el himno real y el abuso de la legislación lèse-majesté para suprimir la oposición política.
Sosteniendo que su aparición en el programa televisivo dañaba la reputación de la empresa, Body Fashion Thailand primero despidió a la Sra. Kotshadej en julio de 2008 después de una audiencia en una corte laboral.
En respuesta, más de 2000 de sus compañeras abandonaron el trabajo reclamando su reincorporación. Después de una huelga de 45 días, la empresa y el sindicato acordaron un nuevo juicio del caso de despido, dado que la Sra. Kotshadej, quien no fuera informada en su oportunidad sobre las acusaciones de la empresa en su contra, no pudo presentar su defensa en la audiencia inicial de la corte laboral.
El Código de Conducta de Triumph International “enfatiza la enorme importancia de la protección de los derechos humanos comprendidos en la Declaración [Universal] de Derechos Humanos [de las Naciones Unidas]”, cuyo Artículo 19 expresa: “Todos tienen el derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho comprende la libertad de sostener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir e impartir información e ideas a través de cualquier medio y sin importar las fronteras.” El código de Triumph también apoya la libertad de asociación y prohíbe actos de discriminación antisindical según lo establecen las convenciones de la OIT (Organización Internacional por el Trabajo).
“Aunque la empresa tiene todo el derecho a distanciarse de las opiniones personales de la Sra. Kotshadej, tiene la obligación de apoyar su derecho a expresarlas,” dice Tessel Pauli, coordinadora de la Campaña Ropa Limpia, quien ha venido coordinando el apoyo a los trabajadores de Triumph.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *