
Artículo escrito por Mario Cafiero
Graciela Ocaña fue electa Diputada Nacional en el 2011 por la lista de Francisco De Narváez y tiene mandato hasta el año 2015. Aunque Ocaña se presenta ahora como candidata a Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires.
La encuesta que publica La Nación el sábado la da con una intención de voto importante, que resta clara y directamente votos a la de UNEN, encabezada por Gustavo Vera. Es indudable su perfil de luchadora contra la corrupción, que genera adhesiones.
Pero: ¿Qué sentido tiene su candidatura?
Asumirá y dejará su banca en el Congreso Nacional. Quién la sucedería allí? Debemos buscar en las listas denarvaístas del 2011.
Lo cierto es que Graciela Ocaña ya nos tiene acostumbrados a saltos inesperados. Electa en 1999 por el FREPASO bonaerense, concluyó su mandato en el ARI en el 2003. Renovó su mandato por el ARI en diciembre del 2003, pero en enero de 2004 fue llamada por el gobierno de Néstor Kirchner para asumir en el PAMI.
Tardó 2 años en renunciar a su banca, impidiendo que el ARI pudiera reemplazarla por otra legisladora de la misma fuerza.
Luego fue Ministra de Salud Nacional del gobierno del FPV.
Era difícil ya poder creer que desde ese lugar, y con el auspicio del matrimonio Presidencial, podría tener éxito en la lucha contra las mafias de la salud, pero otorguémosle el beneficio de la duda, creamos en su buena fe, dados sus antecedentes de luchadora.
En 2011 también fue electa por la Provincia de Buenos Aires, compartiendo la sábana con Ricardo Alfonsín y De Narváez.
Renunciará también al mandato que le dieron los bonaerenses hace dos años?
Para qué? Para ser candidata a presidente o gobernadora? No, para ser legisladora de la CABA, para lo cual no serán consultados los bonaerenses, sino los porteños.
Que nos deparará diciembre de 2013: Asumirá? o será una testimonial que seguirá ejerciendo como Diputada Nacional.
Quién asumirá en ese caso? Una socia de V. Daniel Amoroso del Sindicato de Trabajadores del Juego?
El nombre del nuevo Partido que lidera junto al exmacrista denarvaista Amoroso, CONFIANZA PÚBLICA es una contradicción: No garantiza para nada la fidelidad de sus candidatos a sus votantes.
¿Que hará en el 2015? ¿Candidata a Jefa de la Ciudad?, ¿embajadora? Diputada Nacional de nuevo por el Distrito Buenos Aires, o ¿por la Capital (CABA)?.
Hagamos pública estas características de la personalidad y trayectoria política de Ocaña.
No a la tijera!!