#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Hoy se presenta en asamblea vecinal el Mapa del Delito de la juridiscción 44

ByLa Alameda

Abr 6, 2011


Asesinatos, robos, prostíbulos, talleres textiles clandestinos, comercios irregularidades, venta ambulantes, transportes ilegales, todo este entramado de ilícitos fue compilado en un informe de 160 hojas. Lo recibió Nilda Garré y Horacio Rodríguez Larreta.
Este miércoles, a partir de las 20 horas, en el cruce de Lisandro de la Torre y avenida Rivadavia, en el barrio de Liniers, los vecinos, organizaciones sociales y partidarias estarán presentando en asamblea, el mapa del delito de la jurisdicción que cubre la comisaría 44, que incluye los barrios de Liniers, Versalles, Villa Real y parte de Monte Castro y Villa Luro.
NOTICIAS URBANAS supo por vecinos que integran la organización barrial Hermoso Liniers, conocidos por su blog Liniers Así No Te Queremos, que este martes se presentó copia del mapa del delito ante el Ministerio de Seguridad Nacional, que conduce Nilda Garré, y la misma documentación, que es un informe de 160 hojas anilladas, fue remitido al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Desde el 16 de febrero con el asesinato del taxista, Carlos Valdez, los vecinos comenzaron asambleas callejeras para discutir la cuestión de seguridad. Se realizaron reuniones en la iglesia San Cayetano donde una comisión vecinal fue tomando las denuncias de los vecinos. Más el trabajo previo de organizaciones del barrio, sobre todo la gente del blog Liniers Así No Te Queremos y la Fundación Alameda, se consiguió compilar un detallado informe que deja en evidencia las metodología del crimen organizado.

0 thoughts on “Hoy se presenta en asamblea vecinal el Mapa del Delito de la juridiscción 44”
  1. Es imperativo trabajar con la justicia, hay jueces que están muy equivocados, que interretan mal las leyes, que piensan que tienen que juzgar a las personas por las costumbres que imperan en los países de los que prácticamente han huído, como el caso del que dijo en su sentencia que eran costumbres del aillú.
    Otros que creen que nuestros hospitales públicos no son para atención de turistas ni de quienes vienen de otros países para visitar parientes o para trabajar. Hay que repensar los jueces y su capacidad de juzgar, porque no están interpretando algunos el espíritu generosos de nuestra constitución nacional que la dierencia de muchas otras del mundo. Cordialmente, Pablo Luis Caballero. http://www.filatina.wordpres.com

  2. Deberíamos ofrecer cursos integrales a los jueces para que discutieran CON LA GENTE COMÚN, los temas de cada especialidad, como una lección general, para que ellos conozcan e interpreten sus puntos de vista, que no siempre son los que las construcciones, derivaciones, desvíos y desvaríos legales marcan como legales, sino que se pretende que además sean justas, o como suele decirse, que cuenten con una licencia social, que el hecho sea lícito, además de legal.

Responder a Pablo Luis Caballero Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *