#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

La Alameda en los medios de Santa Cruz

ByLa Alameda

Oct 19, 2009

gustavo

Tiempo Sur, versión digital

 19/10/2009 10:45

 

Fundación La Alameda amplía su denuncia en Río Gallegos

 

Integrantes de la Fundación La Alameda arriban a Río Gallegos para ampliar la denuncia que presentaron por el funcionamiento de las Casitas de Tolerancia. Además, piensan reunirse con el obispo Romanín.

 

Con Gustavo Vera a la cabeza, integrantes de la Fundación La Alameda llegan a Río Gallegos para ampliar la denuncia que realizaron hace un tiempo atrás por el funcionamiento de las Casitas de Tolerancia en la capital de Satna Cruz.

Será ante el Juzgado Federal de la Dra Alicia Alvarez y la fiscal Patricia Kloster, donde denunciaron una decena de prostíbulos donde se ha reconcentrado la actividad de la red de proxenetismo que había en las casitas hasta su clausura.

Se espera la llegara del doctor Mario Fernando Ganora y Gustavo Vera.  Tanto el Dr. Ganora como el Dr. Rodolfo Yanzón son los abogados patrocinantes de la Alameda en la causa relacionada con las casitas de Rio Gallegos y también hay otros abogados en la zona que trabajan con la misma.
En su página Web, los integrantes de La Alameda aseguran: “Con esta denuncia, además de colaborar con la investigación que lleva adelante el juzgado queremos desmentir lo que una y otra vez han manifestado diversos funcionarios públicos de la provincia respecto a que desde que se clausuraron las casitas, la prostitución se ha desparramado por las calles y los departamentos privados en forma descontrolada. Por el contrario, en su momento denunciamos que el allanamiento a las casitas había sido filtrado desde Policía y Gendarmería y que esto permitió a los proxenetas sacar a más de ciento cincuenta mujeres antes del mismo y llevarse toda evidencia.”
También relataron que, controladamente, huyeron y controladamente se reinstalaron en bares y casas en los que antes la actividad era tenúe o nula y en la actualidad es frenética. Todo esto en la jurisdiccion de las comisarias 2 y 6ta.

LOS ARGUMENTOS
Desde La Alameda afirman que “las diversas afirmaciones de funcionarios tendiendo a instalar la idea de que “con las casitas estábamos mejor” y la insistente presion de la red de proxenetas que han presentado 89 amparos y realizado marchas y lobbies de todo tipo, busca naturalizar la existencia de casas de prostitucion expresamente prohibidas por el artículo 17 de la ley 12331. Ni la prostitucion se ha desparramado en forma anarquica y cuentapropista, ni hubo una ola de violaciones (otra bárbaridad repetida a coro por los funcionarios). Las casas de prostitución y la explotación sexual de las mujeres por cuenta ajena continúa en Rio Gallegos bajo el amparo de policias y funcionarios que “hacen como si” les preocupara el tema, por ejemplo, cuando convocan a Susana Trimarco para crear un división antitrata, pero en la práctica no hacen absolutamente nada para erradicar este flagelo que se sigue multiplicando en toda la provincia.”

Desde La Alameda, indicaron que, además de la presentación ante el juzgado federal y la audiencia con la jueza, tienen agendadas reuniones con el Obispo Juan Carlos Romanin y con numerosos grupos de vecinos que han venido colaborando en esta causa, además , obivamente, de dar nuestro punto de vista ante los medios de la zona.
 

 

Opi Santa Cruz

La Alameda hará hoy, una ampliación de denuncia en Río Gallegos

 

19/10 – 09:00 – El representante de la Alameda, Gustavo Vera arribará hoy a Río Gallegos para efectuar una presentación judicial ante el Juzgado Federal de esta ciudad con el fin de llevar a cabo una “Ampliación de denuncia” a la ya efectuada oportunamente contra el ejercicio de la prostitución en las llamadas “Casitas de tolerancia”. Junto al abogado Mario Ganora tiene previsto una reunión con el Obispo, con vecinos y luego ofrecer una conferencia de prensa.

El representante de La Alameda, Gustavo Vera llega hoy a Río Gallegos para realizar una “Ampliación de denuncia” en el Juzgado Federal de esta ciudad, como continuidad a la denuncia presentada oportunamente sobre las denominadas “Casitas de tolerancia” que terminó con una orden impartida por la Dra Alicia Álvarez, quien ordenó el cierre de todos los prostíbulos.

Esto trajo aparejado una controvertida situación que derivó en planteos judiciales, muchas declaraciones públicas por parte de los propietarios de los burdeles y también se ha conocido la posición que al respecto tomaron las autoridades municipales y provinciales.

Es precisamente por esto que Vera, junto con el Dr Mario Fernando Ganora, abogado patrocinante de La Alameda tienen previsto en horas de la mañana llevar adelante el trámite judicial, luego entrevistarse con la Jueza y posteriormente hacer lo propio con el Obispo Juan Carlos Romanín y un grupo de vecinos que han colaborado con la causa.

Gustavo Vera señaló a OPI “estamos ampliando la denuncia ante el Juzgado Federal de la Dra Alicia Alvarez y la fiscal Patricia Kloster, donde denunciamos una decena de prostíbulos donde se ha reconcentrado la actividad de la red de proxenetismo que había en las casitas hasta su clausura”.

Con esta denuncia – continuó diciendo – además de colaborar con la investigación que lleva adelante el juzgado queremos desmentir lo que una y otra vez han manifestado diversos funcionarios públicos de la provincia respecto a que desde que se clausuraron las casitas, la prostitución se ha desparramado por las calles y los departamentos privados en forma descontrolada”.

Por el contrario, en su momento denunciamos que el allanamiento a las casitas había sido filtrado desde Policía y Gendarmería y que esto permitió a los proxenetas sacar a más de ciento cincuenta mujeres antes del mismo y llevarse toda evidencia”, explicó.

Más adelante el representante de La Alameda acotó “Controladamente huyeron y controladamente se reinstalaron en bares y casas en los que antes la actividad era tenue o nula y en la actualidad es frenética. Todo esto en la jurisdicción de las comisarías 2º y 6ta. Las diversas afirmaciones de funcionarios tendiendo a instalar la idea de que “con las casitas estábamos mejor” y la insistente presión de la red de proxenetas que han presentado 89 amparos y realizado marchas y lobbies de todo tipo, busca naturalizar la existencia de casas de prostitución expresamente prohibidas por el artículo 17 de la ley 12331”.

Vera prosiguió diciendo “Ni la prostitución se ha desparramado en forma anárquica y cuentapropista, ni hubo una ola de violaciones, otra barbaridad repetida a coro por los funcionarios. Las casas de prostitución y la explotación sexual de las mujeres por cuenta ajena continúa en Río Gallegos bajo el amparo de policías y funcionarios que “hacen como si” les preocupara el tema, por ejemplo, cuando convocan a Susana Trimarco para crear un división antitrata, pero en la práctica no hacen absolutamente nada para erradicar este flagelo que se sigue multiplicando en toda la provincia”.

Finalmente concluyó “como la actuación de la Jueza Alvarez fue hasta el momento correcta, considerando que nada contra la corriente, que no cuenta con organismos que tengan un protocolo básico de asistencia a las víctimas de trata y que está sometida a presiones de todo tipo, no damos a conocer públicamente la dirección de la decena de lugares que estamos denunciando, aunque si los fundamentos jurídicos de lo que estamos denunciando y que están expresados en nuestra presentación”. (Agencia OPI Santa Cruz)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *