[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=j5xWOznsjZs]
Aquí la copia scaneada de la denuncia penal iniciada por la Alameda a los dos talleres textiles clandestinos que siguen esclavizando inmigrantes pese que los esclavistas se encuentran procesados y a meses del juicio que debe impulsar el Tribunal Oral Nº 6, que integran el presidente Julio Panelo, el vicepresidente María del Carmen Roqueta, y José V. Martínez.
Tras la denuncia penal ante la fiscalía especializada en el combate a la trata de personas, más conocida por sus iniciales UFASE a cargo de Marcelo Colombo, se realizó un escrache popular ante tremenda impunidad de estos dos talleres que iniciaron la megacausa contra el trabajo esclavo en la industria textil que involucra a 106 marcas de ropa. Desde la Alameda poco después de las 19 hs se marchó tres cuadras hasta Eugenio Garzón 3853 donde se ubica el taller esclavo donde la semana pasada realizamos una cámara oculta que evidencia los delitos que allí sistemáticamente se producen bajo la responsabilidad de Juan Carlos Salazar Nina y su concubina Remedios Flores Alarcón.
La cabeza de la movilización iba Julio Piumato, en su carácter de secretario de DDHH de la CGT, y Gustavo Vera de la Alameda. La marcha contó con la presencia de vecinos, costureros de diversas fábricas textiles organizados en la Unión de Trabajadores Costureros (UTC), delegados de ATE, un comunero, militantes del Movimiento Emancipador, y referentes de ong’s antitrata.