#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

La Policía Federal reincorporó a Nancy Miño

ByLa Alameda

Ago 19, 2010

El titular de la Superintendencia de Asuntos Internos aceptó reincorporar a la funcionaria policial que denunció penalmente corrupción y cohecho en la División Trata de Personas.

Por Lucas Schaerer

En una extensa reunión en la Superintendencia de Asuntos Interno de la Policía Federal se aceptó que la policía denunciante de la División Trata de Personas, Nancy Miño Velásquez, comience este mismo miércoles los pasos administrativos para reincorporarse a la fuerza que la sumarió y dejó de pagarle el sueldo desde junio con el argumento de “abandono de trabajo”.

La semana pasada en la primera marcha a la Jefatura de la Federal encabezada por una policía y acompañada de organizaciones de la sociedad civil, el comisario inspector Marcelo Cansatt se comprometió a acompañar a Miño y los representantes de la Fundación Alameda a una audiencia con el superintendente de Asuntos Internos. Este miércoles a las 18 la reunión se concretó.

El comisario inspector Alejandro Daniel Recalde, del Departamento de Investigaciones Administrativas, con el comisario general Alejandro Alberto Hayet, titular de la Superintendencia de Asuntos Internos, recibieron con ánimos conciliadores a Nancy Miño y a quienes durante meses le dieron asistencia jurídica para las denuncias penales y protección en su sede, el presidente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, y el abogado penalista, Mario Ganora.

NOTICIAS URBANAS al finalizar la reunión con los altos funcionarios policiales se comunicó con Vera. Éste dio detalles de la entrevista por la reincorporación de Nancy Miño, de 38 años, madre de un hijo de trece años, hija de policía retirado y católica creyente.

“Comenzaron la reunión diciendo que fue una comedia de malos entendidos y que perseguían los mismos objetivos de combatir el delito y separar a los corruptos pero con otras estrategias. Hasta ejemplificaron con el caso del comisario Héctor Lucca (acusado entonces de relacionar con prostíbulos de Mataderos) que fuera separado de la policía aunque la justicia no avanzó en su condena”.

Tras dejar en claro su postura, los jefes policiales empezaron un extenso debate por el ausentismo de Miño, que según ellos generó el sumario en su contra. La policía de rango administrativo, flanqueada por el abogado y el militante, retrucó.

“Nancy antes de llegar a Alameda y la justicia había dado parte de la corrupción policial a sus superiores Jorge Cipolla y Santiso Iloy. Luego de la denuncia tampoco contaba con custodia móvil para trasladarse y menos aún con seguridad en la dependencia que fue destinada”, recordó Vera de la reunión en la Superintendencia de Asuntos Internos, ubicada en Rivadavia al 1330.

“La seguridad de Nancy es social. Ella fue recibida en el despacho personal del líder de la iglesia católica. Bergoglio aceptó sacarse una foto con ella en su propia oficina. Los diputados nacionales en el Congreso dieron una conferencia de prensa avalando su denuncia y ayer los jefes de bloque realizaron una audiencia especial para tomar sus denuncias en versión taquigráfica. Más la exposición mediática es la garantía”, reprodujo Vera.

Para el subintendente Hayet, quien viene de la gestión del desplazado ministro de Seguridad Gustavo Béliz y jefe de policía Eduardo Prados, las denuncias de la mujer policía de nacionalidad paraguaya son “extemporáneas y difíciles de probar porque fueron expuestas públicamente”.

El debate se cerró cuando el abogado Mario Ganora planteó que está “comprobado por la propia policía que Miño realizaba tareas inapropiadas a su escalafón poniendo en riesgo su vida. La arriesgada tarea de infiltrarse en los prostíbulos hasta fue felicitada por sus superiores”. En ese momento los capos policiales reconocieron que el titular de la División Trata, Jorge Omar Fernández, confiaba en Nancy al punto de dejarle al cuidado su propia madre.

La causa federal radicada por la policía también tuvo su momento en el conclave alameda y Policía Federal. “Se dejó entrever -agregó Vera- que el juez federal Ariel Lijo se sacó de encima la causa. Este juego ya lo vivimos. Lijo primero se hace el malo, hace fulbito con la causa y en el tercer paso se declara incompetente. No nos sorprende porque así se manejó en la causa de Constitución-Monserrat con los prostíbulos alrededor del Departamento Central de la Federal”.

La reunión concluyó con un ofrecimiento aceptado. Darle el alta a Miño en personal para volver a la fuerza y el viernes declarar en el sumario policial las irregularidades que vivió en División Trata de Personas.

Por su parte, el comisario inspector Recalde garantizó darle un destino laboral acorde al rango que le corresponde, que es personal civil administrativo, y lejos de los policías que acusó de cohecho con proxenetas que siguen en actividad.

El sumario de cesantía contra Nancy no puede anularse. Ella será puesta en funciones y deberá presentar su alegato. Tras ellos la superintendencia de Asuntos Internos eleva un informe a la “Pieza 1”, como se lo llama en el ambiente prostibulario a Néstor Valleca. Él tiene la decisión final.

Por el alejamiento de los policías denunciados de Trata, otro punto que reclamó la mujer policía con la Alameda y los cartoneros del MTE en un petitorio presentado la semana pasada a Valleca, se sugirió que pueden ser echados de la fuerza aunque después la justicia no los condene.

Publicado en www.noticiasurbanas.com.ar

CONTACTO: NANCY MIÑO 15 6994 8368 / GUSTAVO VERA 15 6158 4835

0 thoughts on “La Policía Federal reincorporó a Nancy Miño”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *