Fopea organiza en la ciudad de Rosario las primeras jornadas de capacitación para periodistas con un enfoque multidisciplinario sobre la problemática del Crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero. Las actividades se llevarán a cabo los días viernes 23 y sábado 24 de mayo.
El objetivo es formar a los comunicadores de todo el país para la búsqueda de información y fuentes, así como para un análisis minucioso y bien documentado del narcotráfico y sus diversas aristas sociales, políticas, policiales, sanitarias y económicas. Este seminario, organizado por el área de Capacitación y Formación Profesional de FOPEA, responde a la demanda de los periodistas y de la sociedad de que la cobertura periodística de este tema de alta prioridad para la institucionalidad del país tenga un mayor nivel de calidad.
————————————————————————————————————
16 de abril de 2014
Asistencia gratuita, con previa inscripción.
Se entregarán certificados.
Inscribite completando el formulario online
CONFERENCIAS – DEBATES – TALLERES DE CAPACITACIÓN
PROGRAMA
Viernes 23 de mayo
8.30 a 9.30 Acreditaciones
9.30 a 9.45 Palabras de bienvenida
9.45 a 11.00 Conferencia “Periodismo bajo fuego”
Alfredo Corchado, editor de la sección México del Dallas Morning News y autor del libro “Medianoche en México”
Presenta: Claudio Berón, periodista de diario La Capital
11.00 a 11.30 Pausa para café
11.30 a 13.30 Taller “La investigación periodística del narcotráfico y el crimen organizado”
A cargo de Gabriel Michi, periodista de Radio América y CN23
13.30 a 14.30 Pausa
14.30 a 15.30 Exposición sobre el nuevo código procesal penal en Santa Fe
A cargo de Jorge Baclini, fiscal regional de Rosario
Presenta: Cristián Lavallén, periodista de Radio LT3
15.30 a 16.30 Conferencia “El narcotráfico en Argentina: ni colombianización, ni mexicanización”
Cecilia González, periodista mexicana, corresponsal de la Agencia NOTIMEX y autora del libro “Narcosur”.
Presenta: Néstor Sclauzero, periodista de Radio Rivadavia
16.30 a 16.45 Pausa para café
16.45 a 18.15 ¿Cómo investigamos al narcotráfico y al crimen organizado?
Panelistas:
Jorge Salum, prosecretario de redacción de diario La Capital
Fernando Irigaray, coordinador del equipo autor de “Calles perdidas” (Universidad Nacional de Rosario)
Daniel Amoroso, periodista de Canal 3 y Radio 2
Juan Manuel González, periodista de Día a Día (Córdoba)
Presenta: Juan Mascardi, periodista de Telefé Noticias
Comentarios de Alfredo Corchado, editor de la sección México del Dallas Morning News y autor del libro “Medianoche en México”
————————————————————————————————————————–
Sábado 24 de mayo
9.00 a 9.45 Conferencia
Alberto Föhrig, profesor de Ciencia Política en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés
Presenta José Curiotto, periodista del diario El Litoral
9.45 a 10.45 Conferencia
Gustavo Vera, titular de la Fundación La Alameda y Carlos Del Frade, periodista de la Agencia de Noticias Pelota de Trapo (APE)
Presenta: Andrés D´Alessandro, director ejecutivo de Fopea
10.45 a 11.00 Pausa para café
11.00 a 12.15 Taller
A cargo de Alfredo Popritkin, integrante de Contadores Forenses
12.15 a 13.30 Taller “Las rutas del dinero ilegal en América Latina”
A cargo de Daniel Santoro, periodista del diario Clarín
13.30 Cierre y entrega de certificados