
A las 8.30 los trabajadores de la cooperativa textil de la Alameda, que integran la agrupación gremial Unión de Trabajadores Costureros, estaban presentes en av. General Paz y Constituyentes en uno de los tantos puntos de concentración de la huelga general convocada por la CGT, CTA, Federación Agraria, FUA, organizaciones de desocupados, territoriales, y partidos políticos en un claro mensaje al Gobierno Nacional para que elimine el impuesto al trabajo como principal reclamo, para que se elimine el tope a las asignaciones familiares y el aumento del salario mínimo, vital y móvil.
Pasadas 9.30 se cortó primero un sentido de la av. Gral Paz y a los minutos los dos sentidos dejando liberando la colectora. Al reclamo se sumó una delegación de los trabajadores de la fábrica de ropa en proceso de vaciamiento SOHO y del Centro Demostrativo de Indumentaria, más conocido como Polo Textil de Barracas.
Otros de los reclamos en el acto por la huelga general fue la derogación de la ley de ART, que se establezca el 82% móvil a jubilados y pensionados y por una profunda reforma impositiva y financiera que financie al Estado con los recursos de los empresarios que más ganan y saquean como las empresas megamineras, los casinos, bancos y financieras.
FOTO: A la izq del escenario Ximena Rattoni y a su lado Néstor Escudero.
En el escenario colocado en plena av. General Paz bajo el puente aéreo a metros de Constituyentes se colocó un escenario. Allí hablaron representantes de diversas agrupaciones como de la planta de neumáticos Fate O, de ATE INTI, CNEA, MST Tierra Vive, ATE San Miguel, Tribuna Docente, y Ximena Rattoni compañera de la Alameda y secretaria de prensa de la Asociación de Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJ-GAS).
Néstor Escudero por la Alameda y el Polo Textil de Barracas desde el escenario acercó una adhesión y un punto de reclamo que es la eliminación del trabajo esclavo y por la confiscación de bienes a la mafia como esclavistas.