El lunes 6, a partir de las 18 hs, en el contexto de los 10 años de la Alameda presentamos el portal Agenda Oculta. El lanzamiento será en la Legislatura, en el salón Dorado. Aquí los objetivos:
1. Agenda Oculta es un periódico de información y debate mensual impulsado por la Fundación la Alameda. Su objetivo es mostrar realidades que se ocultan o disimulan detrás de muchas de las verdades que nos ofrecen los grandes medios. Agenda Oculta es un periódico de opinión, investigación, y debate plural que no pretende tener una visión hegemónica sobre los hechos, sino un acuerdo básico de que esos hechos que frecuentemente son ninguneados, minimizados o deformados por los grandes medios, merecen ser debatidos públicamente por la sociedad.
2. Agenda Oculta impulsa el debate sobre temas que habitualmente no merecen grandes espacios en los medios y que sin embargo tienen incidencia directa en la vida cotidiana. Las consecuencias ambientales y sociales de la megaminería a cielo abierto y la resistencia de los pueblos del interior; las violaciones a los derechos humanos y sociales de los pueblos originarios; la trata de personas con fines de explotación sexual; el trabajo esclavo e infantil; lo que está ocurriendo realmente con la donación de órganos en la Argentina; el drama silenciado del tráfico de bebés; el lavado de dinero y sus conexiones con el delito y la economía formal; la contaminación ambiental y el negocio de la basura; los casos de corrupción pública y privada; importantes episodios de la lucha obrera, social y popular que marcan caminos y sin embargo, no tienen visibilidad pública; la genésis y carácter del endeudamiento externo; el narcotráfico y el crimen organizado; la ruptura abierta desde áreas de la institucionalidad con las normas jurídicas que lo rigen y todo aquello que transcurre en la parainstitucionalidad, que influye y condiciona la vida real de las sociedades.
3. Agenda Oculta no es una empresa, ni depende de ningún organismo oficial. Los periodistas, intelectuales o referentes de organizaciones sociales que escriben en él, lo hacen de modo voluntario y proceden de las más diversas tendencias ideológicas. Es un portal de muy bajo costo, que no tiene condicionamiento económico alguno, ni dependencia estatal a la hora de investigar y denunciar. Y como los temas que aborda son crudos y polémicos y son tratados desde visiones diferentes, seguramente estimularán el debate y las replicas convocando al lector a forjar sus propias conclusiones. No se propone cerrar, sino abrir los debates que habitualmente están ocultos en la agenda de los grandes medios.
4. Aunque no tengamos visiones diferentes sobre los mismos temas, nos une el deseo básico de construir una sociedad sin esclavos, ni excluídos, democrática e igualitaria, con instituciones que estén al servicio del pueblo y no sean condicionadas por las mafias que operan desde la parainstitucionalidad o incluso desde la institucionalidad disfrazadas de grupos económicos.
5. Todos los artículos firmados por sus autores u organizaciones son de responsabilidad exclusiva de los mismos y está abierto el derecho a replica, siempre que se debatan ideas o hechos y no se recurra a las adjetivaciones, insultos o descalificaciones. Agenda Oculta es simplemente un medio para abrir debates necesarios y postergados sobre duras realidades que acontecen en nuestra sociedad sin pretender cerrarlos o circunscribirlos a una sola visión de los hechos. Quienes lo impulsamos desde la Fundación Alameda ya cumplimos diez años de lucha contra la trata, el trabajo esclavo e infantil, contando entre nuestros miembros a personas de las más diversas tendencias partidarias e ideológicas, pero compartiendo el anhelo común de erradicar la esclavitud y las mafias de la Argentina.
En esta década hemos logrado instalar fuertemente esos temas en la agenda pública con ásperos debates, polémicas e incluso tensiones entre nuestros miembros. Sin embargo, es la polémica, la sana confrontación de ideas, la búsqueda de valores comunes, el movimiento vivo, lo que ha permitido a las sociedades forjar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos.
Con este anhelo, la Alameda auspicia el portal Agenda Oculta. Porque detrás de la verdad que nos ofrecen los grandes medios, hay realidades subterráneas que merecen ser contadas.