#SomosAlameda

ni esclavos ni exclluidos

Marcha por un trabajador que denunció trabajo infantil en el campo

ByLa Alameda

Dic 1, 2009

 

La Alameda y el MTE convocan  

EL MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE A LAS 11 HS.

MARCHAMOS AL JUZGADO LABORAL Nº 6, EN AV DIAGONAL NORTE 760, CAPITAL

AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

POR LA REINCORPORACIÓN DE UN TRABAJADOR DE LA GRANJA “NUESTRA HUELLA”,  QUE FUE INJUSTAMENTE DESPEDIDO POR DENUNCIAR EL TRABAJO INFANTIL EN PILAR.

Oscar Taboada (quien aparece en la foto adjunta) es uno de los trabajadores que comenzó con las denuncias sobre TRABAJO INFANTIL en las granjas avícolas de Pilar que explota la empresa “Nuestra Huella S. A.”

 

Junto con La Alameda y los cartoneros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el compañero y su familia presentaron ante la justicia y los medios de comunicación las pruebas de la explotación de niños de entre 4 a 12 años, en la recolección de huevos, la remoción de excremento de las gallinas (guano), la manipulación de productos químicos para fumigación, sin ningún tipo de protección y como es común, los adultos tampoco contaban con medidas de higiene y seguridad, además de jornadas extensas y sin cobertura social de ningún tipo.

La empresa, que abastece a las grandes cadenas de supermercados del país, luego de dicha denuncia y de varios allanamientos, solo realizó algunos cambios cosméticos y como primera medida, despidió al denunciante e intentó desalojarlo de su vivienda junto a su esposa y sus 6 hijos. Lograron resistir el desalojo gracias a un recurso de amparo por lo tanto aún viven allí. También hubo un intento de soborno escandaloso por parte del responsable zonal del sindicato UATRE, José Luis Cáceres, quien se comunicó con el denunciante para ofrecerle “en nombre de la empresa” una importante suma de dinero a cambio de levantar la denuncia de trabajo infantil contra la patronal.

Al caso de Taboada, siguieron otros despidos discriminatorios de compañeros como Agustín Navarro Farías, Carmen Vera Vargas,  María Soledad Garzón,  Eduardo Barrera Cruz y Marisol Díaz Merelles, porque reclamaban mejores condiciones laborales, con el agravante de que muchos de ellos y sus hijos padecen problemas de salud provocados por lo insalubre del ambiente de trabajo y en la mayoría de los casos, las secuelas son incurables.

La Alameda y MTE los ayudó a organizarse y hace un mes crearon la Unión de Trabajadores de las Granjas y eligieron sus propios delegados. Hoy necesitan nuevamente la solidaridad de los que luchamos por un mundo sin esclavos ni escluídos.

POR ELLO MARCHAMOS AL JUZGADO LABORAL Nº 6 

 EL MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE A LAS 11 HS.

 

EN AV DIAGONAL NORTE 760, CAPITAL

 

Y EXIGIMOS AL MINISTRO DE TRABAJO DE LA NACIÓN, LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE OSCAR TABOADA Y LOS DEMÁS LOS COMPAÑEROS Y UNA SEVERA Y EJEMPLIFICADORA SANCIÓN PARA LA PATRONAL DE NUESTRA HUELLA S.A.

 

CONTACTO: Gustavo Vera 15 6158 4835 / Juan Grabois 15 6384 3877

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *