#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Marchamos a la Casa de Santiago del Estero para exigir justicia por Cristian Ferreyra

ByLa Alameda

Nov 18, 2011

http://www.youtube.com/watch?v=yegV62PqzkE

Creyeron que te mataban con una orden de fuego.
Creyeron que te enterraban
Y lo que hacían era enterrar una semilla
Ernesto Cardenal

Cristian Ferreyra fue asesinado el miércoles a la tarde por sicarios de una empresa que intenta arrebatar territorios campesinos para sembrar soja. La Alameda participa de la marcha que comienza a las 11 desde el Obelisco y finalizar en la Casa de Santiago del Estero. Convocamos a todas y todos a expresar su solidaridad y exigir justicia. Para que los responsables de su muerte sean juzgados y condenados.

Reproducimos el comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
Vía Campesina.

Cristian tenía 23 años, dos hijitos, una vida activa, militante, de la lucha por la vida campesina, del Mocase-VC, organización campesina del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI). Vivía en la comunidad de San Antonio, organizada en la COPAL, central campesina en Monte Quemado, en Santiago del Estero. Región en la que las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocios desde hace tiempo ya, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de la justicia y el ejecutivo santiagueño. Desde el MNCI vienen denunciando la gravedad de la situación: allanamientos clandestinos, ordenes de detención a dirigentes campesinos, detenciones ilegales a referentes campesinos, destrucción de una radio FM, amenazas con armas de fuego a jóvenes, matones armados, ataques de infantería, y la lista sigue.
El mismo juez, Alejandro Fringes Sarias, que está a cargo de la causa del asesinato de Cristian, es el juez que mantuvo preso más de una semana a Ricardo Cuellar, una detención ilegal que terminó cuando el Movimiento se movilizó hasta la comisaría, el juez se escapó del juzgado y ordenó a la policía que lo liberaran. Esa es la institucionalidad que rige en Santiago del Estero. Todos estos hechos han sido debidamente denunciados al Gobierno Provincial.
La violencia la impone el modelo del agronegocio. Los muertos, los heridos, los desalojados, son del campesinado. El Estado genera las condiciones favorables para que el poder del dinero imponga su lógica de destrucción y de muerte.
Estos modelos de producción están en disputa, y las argentinas y argentinos debemos comprender que uno significa vida y el otro muerte. Uno significa trabajo digno y otro renta para unos pocos. Uno soberanía nacional y alimentaria. El otro, reino de las transnacionales.
La reflexión es urgente, la unidad necesaria, no se trata de mirarnos desde las diferencias, se trata de poder debatir y luchar por la justicia social y los DDHH, permanentemente vulnerados por las corporaciones, las multinacionales, los agronegocios y sus lacayos locales.
En esa lucha andaba Cristian, poniendo toda su alma y su cuerpo. Desde hoy su alma nos acompaña, porque miles somos las y los que continuaremos

Cristian vive! La lucha sigue!

Somos tierra para alimentar a los pueblos!

Contactos
011 15 66502291 / 03851 15 4894162 Adolfo Farías
03844 408668 Deolinda Carrizo
011 15 58811088 José Cuellar
03844 15 459275 Marilena Santillán
011 15 57618785 Carlos Gonzalez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *