#SomosAlameda

ni esclavos ni exclluidos

Nuestra Huella S.A. y Carrefour denunciados por los vecinos

ByLa Alameda

Jul 23, 2010

Felicitamos y reproducimos la acción moral del diario local y vecinos de Florencio Varela que denuncian que el supermercado Carrefour de su zona comercializa productos avícolas de la empresa “Nuestra Huella”, que denunciamos penalmente y ante la opinión pública junto a los cartoneros del MTE por utilizar trabajo esclavo e infantil en sus 70 granjas, muchas de ellas en Pilar y en Río Cuarto Córdoba.

GRAVISIMA DENUNCIA ACERCADA POR LECTORES DE INFOSUR
En el Carrefour de Varela venden huevos de granja denunciada por explotación laboral
Así lo sostuvieron lectores del diario Infosur quienes hicieron llegar su inquietud. Se trata de la granja “La Escondida”, ubicada en la localidad de Pilar e investigada por la Justicia.

Están en la góndola y parecen unos productos frescos. De hecho pueden serlo. Pero, los varelenses que lo consumen quizás ignoren de dónde vienen y cómo llegaron. La sucursal local de la cadena de hipermercados Carrfour estaría vendiendo productos de una granja sobre la que pesa una gravísima denuncia judicial. La explotación laboral de niños.Se llama “La Escondida” y está en Pilar. Allí poseen más de cinco mil gallinas ponedoras y fue denunciada el año pasado por ocupar mano de obra infantil. Según fue publicado en el portal de noticias 24 Con, en el enorme predio de cinco hectáreas trabajarían a destajo niños de entre 4 y 15 años, supuestamente en medio de tóxicos, moscas y el guano. Así también lo hicieron saber a Infosur varios lectores indignados.La finca pertenecería, según lo denunciaron ex empleados a la Justicia, a la firma Nuestra Huella S.A., una sociedad que explotaría otras 60 propiedades en territorio bonaerense.
El diario Página 12, en una de sus ediciones de mediados del año 2009, dio cuenta que la firma se adjudica la venta de más de $6 millones de pesos anuales y exporta a países como China, Italia y España.
Un ex empleado de la firma, encargado del predio de Pilar fue quien habría aportado los datos a la Justicia. El modus operandi, que también describe la organización social La Alameda, es un cóctel denigrante. Primero, siempre según la denuncia, tomarían a una persona que tenga familia numerosa. Después, cuando el trabajo no se puede realizar por la cantidad de empleo que genera, los obligan a que “sus chicos den una mano”. Allí empieza a rodar la maquinaria explotadora de la ilegalidad.
“Nos contratan sólo si tenemos familia”, declaró el entonces encargado de “La Escondida” a 24CON. Agustín ganaba $1700 por el trabajo de dos personas. Junto con él, cargaba huevos Marisol, su mujer, quien “estuvo obligada a trabajar hasta en el día de su tercer parto”. Y todo esto “sin las medidas de protección correspondientes” reclamó Agustín Navarro Farias, el trabajador y delegado de Unión de Trabajadores de Granjas Avícolas, UTGA, gremio que los nuclea.
El diario Página 12 a su vez reseñó que los dueños de la empresa Nuestra Huella S.A. son investigados por la Justicia por “trata de personas” y “trabajo infantil”.Esos productos estarían hoy a la venta en la cadena de Carrefour. Aunque no sólo en esa, también, según las denuncias, en Disco y Wal Mart. Quizás porque lo único que importa es la compra a un precio barato. A pesar de que esos productos lleguen a la góndola mediante un sistema de explotación infantil tan denigrante como ilegal.

0 thoughts on “Nuestra Huella S.A. y Carrefour denunciados por los vecinos”
  1. hola soy agustina y creo que los niños debemos jugar divertirnos pasarla bien con nuestros amigas y no andar trabajando x ahi los niños debemos ser libres al igual q los adultos deceo q todo los chicos del mundo puedan jugar y divertirse desde ahora y que no tengamos mas problemas con la explotacion infantil

  2. yo creo q los niños debemos jugar y divertirnos con nuestros amigos y no andar trabajando los niños deben ser libres al igual q las demas personas

  3. Dejo dos paginas interesantes . Una tiene datos de productos de NUESTRA HUELLA S.A que comercializa en el exterior. La otra de una diputada ,Fernanda GIL LOZANO que esta acompañando el caso

    Hay que pedir un informe formal al SENASA de las marcas de NUESTRA HUELLA SA que utiliza aqui y en el exterior para comercializar sus productos y las tercerizaciones comerciales.

    http://fernandagillozano.com.ar/2010/11/08/%E2%80%9Cnuestra-huella-s-a-%E2%80%9D-enferma-a-nuestros-ninos-y-ninas/

    http://exiexplorer.nosis.com.ar/exiinformes/agentes/NUESTRA-HUELLA-SA-30583315922-Panamericana-Km-53-500-1629-Pilar-Buenos-Aires-Argentina-1116-ES.asp

    Saludos Alejandro

Responder a agustina Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *