Los legisladores Gustavo Vera y Pablo Bergel del Boque Bien Común presentaron un proyecto solicitando al Gobierno de la Ciudad que se ponga en funcionamiento el “expreso de la alegría” histórico trencito que operó en el Parque Avellaneda y que se encuentra parado desde el 2005 pese a las reiteradas promesas de reactivación.
El 14 de noviembre de este año el Parque Avellaneda cumple 100 años, y consideran los vecinos que el Parque vuelva a gozar de su esplendor y sus atractivos.
El proyecto se presentó ante el interés de los vecinos de Parque Avellaneda por el patrimonio histórico y cultura, del barrio, del parque, y en particular del tren turístico denominado “Expreso de la Alegría” .
El “Expreso de la Alegría” es una bien histórico y cultural, motivo de encuentro familiar, de disfrute inter generacional, medio de disfrute del espacio público y conexión con la naturaleza.
“El Tren, el elegido de todos y de todas, los llevará a transitar la vida pública del parque en su ambiente natural, cultural, social e histórico. La Casona de los Olivera, el Jardín de la Meditación, el Antiguo Natatorio, la Calesita, el Tambo, la Muestra de Esculturas al aire libre y la gran variedad de árboles, arbustos y aves, serán sólo algunas de las estaciones obligadas para la recreación visual y la interacción con el entorno verde “, según cita el libro Parque Avellaneda. Rieles de Patrimonio. Colección Cuadernos Educativos. Ministerio de Cultura. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2009.
A pesar de la valoración conceptual compartida tanto por los organismos del Gobierno y los vecinos del barrio, el tren se encuentra parado desde el año 2005, con intermitentes anuncios de reactivación, y en condiciones de funcionamiento. Los legisladores Bergel y Vera creen que es necesario reactivarlo y en el marco del centésimo aniversario del Parque Avellaneda es una buena ocasión.