#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Repercusiones tras la ampliación de la denuncia contra los tres diseñadores top

ByLa Alameda

Jun 14, 2011

Publicada la entrevista a María Laura Migueles, ex mano derecha del diseñador Benito Fernández, en el diario Democracia y la ampliación de la denuncia ante el juez Luis Armella por el presidente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, se produjeron nuevas repercusiones en la prensa escrita.

http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/54998-pampita-y-la-ex-de-palermo-tienen-vestidos-fabricados-por-esclavos/

Pampita y la ex de Palermo tienen vestidos fabricados por “esclavos”

Lo confirmó una ex empleada de Benito Fernández, quien también sentenció que el diseñador la trató como “una cucaracha” durante 20 años.

por Redacción 24CON

El escándalo por la producción de los diseñadores de alta gama en talleres de costura clandestinos no da tregua. (Leer: Un vestido de $12.000 se fabrica con “esclavos” a $6 la hora) Ahora, una de las empleadas que bordó estos atuendos salió a denunciar al ya signado como contratante de “esclavos” Benito Fernández y dijo: “Me hizo sentir una cucaracha”.

Se trata de María Laura Migueles, una ex empleada que trabajó junto a Fernández durante más de 20 años y que denunció al modisto por malos tratos tanto hacia ella como hacia sus empleados, según reveló al diario Crónica.

Además, la mujer habría confirmado la relación entre el diseñador y los talleres clandestinos de producción “esclava”. Donde vestidos de más de $10 mil se fabrican bajo condiciones infrahumanas: salarios de entre $6 y $9 la hora, en negro, con horarios que superan los límites del Código Laboral y sin documentación alguna.

La misma testigo incrementó la lista de las famosas que compraron sus vestidos al diseñador y que, presuntamente, ignoraban su procedencia de fabricación: desde Lorena Barrichi, la ex esposa de Palermo, Analía Maiorana, la jueza Elena Highton de Nolasco y “Pampita”, entre otras.

Denuncias más, denuncias menos.La historia de los tres diseñadores top y su relación con los talleres clandestinos se conoció hace diez días cuando la periodista Mercedes Nini dio a conocer, junto con la ONG La Alameda, una cámara oculta realizada en un local de Avellaneda donde se reflejaba la producción clandestina que los tres enviaban a este taller ilegal.

Se trata del local ubicado en la calle Pitágoras 1790, donde funciona el negocio de una mujer que se hace llamar Lucía pero que su verdadero nombre, según la ONG, es Pía Núñez. Dentro de la casa, las dos personas que entraron con la identidad cambiada haciéndose pasar por desempleados, lograron identificar al menos tres prendas rotuladas con las etiquetas de los famosos modistos Jorge Ibáñez, Laurencio Adot y Benito Fernández.

Sin embargo, todos ellos negaron su relación con talleres clandestinos. Incluso, Jorge Ibáñez llegó a decir a 24CON que se apegaba a la propia denuncia porque “no estoy de acuerdo con este tipo de producción”, aclaró el modisto.

http://www.minutouno.com.ar/

Dura acusación contra Benito Fernández de una ex empleada

María Laura Migueles trabajó 20 años junto al modisto y confesó que la hizo sentir como “una cucaracha”. Denunció evasión.

“Me hizo sentir como una cucaracha” confesó María Laura Migueles. La hoy ex  empleada  con más de 20 años junto a Benito Fernández habló al semanario Democracia y relató su experiencia .

Conocida en el ambiente como “La Gallega”, Migueles contó sobre los maltratos sufridos. Dijo que el  diseñador  siempre tuvo a sus empleados de forma irregular, que efectivamente existe una conexión con los talleres clandestinos y que la  venta  de los  vestidos  se realiza evadiendo al fisco mediante facturas apócrifas.

“En las inspecciones a los locales a las  empleadas  las hacían pasar por familiares o amigas, en cambio  cuando iba un inspector de la DGI en la oficina arreglaban algo” expresó Migueles.

María Laura se comprometió a repetir todos sus dichos ante la  Justicia  y ratificó que la tallerista filmada dentro del  taller  de Avellaneda es Lucía Pérez Nuñez. Ella y su hermana Juana trabajan como costureras hace más de 20 años para Fernández y hace diez para otro de los modistos más top, Laurencio Adot.

Migueles aseguró que en los talleres clandestinos se realizaron cerca de quince trajes que habrían pasados por las manos más distinguidas como las de Máxima Zorreguieta.

La ex empleada dejó a Benito Fernández en 2008 luego de sufrir un accidente laboral y de “pasar de  manejar  la atención a los clientes top a terminar cosiendo en el subsuelo” ya que luego de un accidente laboral había quedado renga de una pierna y “no era estéticamente favorable”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *