#SomosAlameda

ni esclavos ni exclluidos

Continuamos con una intensa labor social, comunitaria y de lucha contra la trata y la explotación en la provincia de Salta. 

Protesta por tarifazos, jornadas de sensibilización, trabajo con merenderos y muchas actividades más que La Alameda llevó adelante estas últimas semanas:

🔴 SENSIBILIZACIÓN

Jornada de sensibilización junto a Eurofront y OIM Migraciones junto a Instituciones y Organizaciones compartiendo las buenas prácticas con respecto al tratamiento y detección de Trata de Personas en zona de frontera.

🔴 TARIFAZOS

Participamos del encuentro de Usuarios y de la Marcha contra Edesa.  Basta de Tarifazos!!!

🔴 APOYO COMUNITARIO

Compartimos encuentro con los Referentes del Merendero Tekove Katu de la Comunidad Ava Guaraní de Barrio Caballito Orán (Salta) programando actividades en conjunto: cursos de costura, cotillón y reposteria y movidas de concientización en ese sector.

🔴 RECONOCIMIENTO

La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Ministerio de Derechos Humanos y Trabajo del Gobierno de Provincia de Salta,  reconoció a La Fundación Alameda con una mención especial por su contribución a la prevención de la violencia y la promoción de los derechos en los territorios.


En la ocasión, además de recibir el certificado de reconocimiento por la tarea realizada, participamos en un conversatorio en el marco del Plan Provincial para la igualdad de Género, donde se dialogó sobre el fortalecimiento de las redes comunitarias en el abordaje de las violencias y formamos parte del panel de debate.

🔴 EUROFRONT

Eurofront convocó a la Fundación La Alameda a un Análisis del Desempeño a su Programa: El Componente II de Eurofront que busca contribuir a la seguridad, el respeto y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes en el contexto de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes a nivel nacional y regional en América Latina.

Junto a funcionarios españoles, el experto Juan Manuel del Valle Llesta y el Consultor Javier Carmona, nos entrevistaron para evaluar como ha impactado el Programa de Eurofront, qué resultados ha logrado y qué tareas tiene pendientes en contexto de fronteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *