#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Video Alameda: “Esclavitud y Glamour, todo por seis pesos”

ByLa Alameda

Jun 7, 2011

http://www.youtube.com/watch?v=Ewl1g0zUROk

Este video realizado por la Fundación Alameda en conjunto con el diario Democracia, y la periodista Mercedes Ninci, fue entregado a la justicia. Este lunes previo a los escraches a los mesones de los tres diseñadores involucrados con un taller clandestino, el material de la cámara oculta fue adjunto con la denuncia penal radicada en el juzgado federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella.

En la demanda penal de la Fundación Alameda, que patrocina Mario Ganora, se denuncia la violación a la ley de trabajo a domicilio, a ley de migraciones y por trabajo forzoso que condena la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La AFIP en el día de ayer intentó ingresar al taller denunciando. No le abrieron la puerta. Se están ocultando. Mientras que los diseñadores, con el aval de ciertos integrantes de la farándula, están tratando de desligarse de la denuncia presentándose como víctimas.

Las víctimas son los costureros que producen esos vestidos de alta costura por un misero sueldo, no alcanzan los cien pesos, y a riesgo de su vida por las condiciones de seguridad e higiene donde confeccionan para los mesones de Recoleta. Respecto a los clientes de los diseñadores están siendo estafados al pagar semejantes fortunas.

Ahora es momento de actuar por el juez Armella, y la AFIP que ya dejó constancia mediante acta de su procedimiento frustrado por la negativa a abrir la puerta del taller.

La Alameda no va a frenar sus investigaciones y denuncias sobre los esclavistas y defendiendo a los costureros que spon explotados y esclavizados.

Por un país sin esclavos, ni excluidos

0 thoughts on “Video Alameda: “Esclavitud y Glamour, todo por seis pesos””
  1. en la localidad de wheelwright,pcia santa fe,otrora poblacion que vivia gracias a la firma INDUSWHEEL S.A.I.C, fabrica de jeans FUS, GLORIA VANDERVIT,la cual dio quiebra en la epoca de Menem,ese tipo de trabajo lamentablemente,se realiza en casa de familias y talleres que en los cuales,tienen un porcentaje de personas en blanco y el resto en negro,siendo el pago una parte en negro,existe un sindicato S.O.I.VA. el cual nada hace al respecto,siendo el pago que en el mes la mayoria no llega a los 2000$,destaco que las marcas antes mansionadas se fabrican actualmente en esta localidad,y los talleres confeccionan a grandes marcas de Bs. As.

  2. Hola: soy diseñadora de indumentaria y docente, desde hace 20años. He tenido mi negocio en Palermo donde tenia mi propio taller de alta costura. Donde mis clientas podian ver realizarse sus prendas. Me pregunto si estos Diseñadores son tan éticos, por que no tener su propio taller, como por ejemplo siempre lo ha tenido el diseñador Roberto Piazza.
    Sera que ademas de nombre no tienen mas nada, y mas de uno no saben ni siquiera lo que siginifica una puntada? y como si fuera poco mienten. No es nuevo, todos los que estamos en este rubro desde hace tiempo sabemos todo lo que pasa, detras de muchos, llamados Famosos.
    Sandra Castro
    Diseñadora Modelista Internacional
    DNI 16304915

Responder a juan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *