LINKS VIDEOS DE LA MISA:
Misa por los excluidos, en C5N
http://www.youtube.com/watch?v=TV2ZEOXqOsE
Bergoglio denunció la trata de personas: “En esta ciudad hay esclavos”, en canal TN
http://www.tn.com.ar/2010/07/12/sociedad/02205003.html
“Esta Ciudad es una picadora de carne”, dijo Jorge Bergoglio, en Infobae web
FOTO: Cartel para el juez federal Ariel Lijo
LINKS NOTAS SOBRE LA MISA titulada “Por una patria sin esclavos, ni excluidos”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-149386-2010-07-13.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1284064
http://www.clarin.com/sociedad/Bergoglio-ciudad-esclavos_0_297570324.html
http://www.perfil.com/contenidos/2010/07/12/noticia_0023.html
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jmOgoFzHhms-hQgt3WsM8ab-l2BQ
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=531744
“Los esclavizadores comen en Puerto Madero”
El líder de la iglesia católica habló de las organizaciones mafiosas que con la coima controlan la trata en talleres textiles, prostíbulos y la explotación de cartoneros. Bergoglio estuvo acompañado por el líder de los curas villeros, José “Pepe” Di Paola, y rodeado de militantes sociales.
Por Lucas Schaerer
“Grandes mafias de señores muy elegantes, que quizás comen en Puerto Madero. Pero su dinero esta manchado con la sangre, con la carne del hermano. Son los esclavizadores! Nunca dan la cara y siempre salvan el pellejo”, señaló sin nombrarlos el arzobispo de Buenos Aires y líder de la iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio, a quienes ve como dueños de los prostíbulos, talleres textiles clandestinos y explotadores de cartoneros. La homilía de este lunes 12 es la tercera, y más dura, de las misas que dedica cada año desde el 2008 a los costureros de la Alameda, los cartoneros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y mujeres víctimas de los prostíbulos rescatadas por la congregación Oblatas.
“Cuando leemos en la historia que los cultos paganos hacían sacrificio humanos, que mataban a gente y chicos, nos horrorizamos. En esta ciudad se hacen sacrificios humanos. Se mata la dignidad de estos hombres y mujeres, chicos y chicas, sometidos a la trata, a la esclavitud. No podemos quedarnos tranquilos”, agregó Bergoglio desde un escenario montado a mitad del hall de la terminal de trenes de Constitución. Poco después de las 16 el cardenal denunciaba ante decenas de cámaras de televisión la esclavitud y la exclusión en plena ciudad.
No solo describió a la “picadora de carne”, se refirió a un escenario religioso que en sus “altares tienen sacrificios” y pidió a la sociedad civil denunciar, “señalar donde hay esclavitud”.
Además el eclesiástico responsabilizó en sectores de poder estos sistemáticos delitos “que matan la dignidad humana. Son apaleados por esta organización u organizaciones, que lo van corrompiendo, quitando la voluntad incluso con la droga, después los deja tirados al borde del camino. Por eso digo que esta ciudad es una fabricadora de esclavos, y es una picadora de carne. Por eso digo que en esta ciudad se ofrece sacrificios humanos en honor a bienestar de pocos y que solo pueden existir por la coima”.
FOTO: Las Oblatas congregacion contra la redes de trarta
A las organizaciones que promueven la trata en talleres textiles y prostíbulos los definió como “mafiosas” que se sostienen por las coimas “si no existiera eso, no se podrían encubrir estas mafias que sacrifican vidas humanas y que someten a la esclavitud, quitando la libertad”.
Para Bergoglio “estos esclavos lo fabrican estos señores que tienen en sus manos el manejo de la trata, los talleres clandestinos, el manejo de la trata de las chicas en prostíbulos, y la trata de los cartoneros. Son verdaderas mafias que agarran a los sencillos, a los que no conocen la ciudad, a los menores, y los meten en esta picadora de carne. Nuestra ciudad para muchos es una picadora de carne”.
FOTO: Sergio Sanchez del MTE
En el escenario dieron sus ofrendas las costureras de la Alameda, que consistía en una remera de la marca No Chains (Sin Cadenas) realizado con una cooperativa de Tailandia. Quien entregó la remera fue Lourdes Lujan Hidalgo sobreviviente del taller de la calle Luis Viale donde murieron cinco menores y un adulto por estar encerrados cuando se incendiaba dicho taller. Después pasó una integrante de la congregación de mujeres Oblatas. Ellas ofrecieron una red blanca que llevaba colgando fotos de mujeres desaparecidas y secuestradas por las redes de trata, como Florencia Penacchi. Y los cartoneros del MTE, a través de Sergio Sánchez, dejaron un carrito de cartón. “Gracias cura Bergoglio por todo el apoyo que hace por nosotros”, dijo Sánchez al micrófono.
A un costado del escenario estuvo desde temprano el líder de los curas villeros, José “Pepe” Di Paola, quien manifestó a NOTICIAS URBANAS venir en representación de todos los curas de las villas. “Acá se habló de esclavitud, la homilía se refirió a la trata. Con el paco también hay esclavitud. Entonces venimos como lo hace el cardenal a respaldar las asociaciones civiles y organizaciones que luchan contra la esclavitud”.
FOTO: Cura Pepe Di Paola, líder de los curas villeros
Bergoglio antes de subir a dar la misa expresó a este medio que no diría ninguna palabra más allá de su homilía evitando responder a la polémica por el casamiento y la adopción de gays o solo la unión civil sin adopciones.
El cura Pepe concentró todos los medios televisivos. Las preguntas de los movileros eran reiterativas, el enfrentamiento con el gobierno nacional. Las respuestas fueron puras negativas. “No voy a opinar. Hoy vengo por la trata de mujeres y la esclavitud de trabajadores” afirmó el heredero indiscutido del cura tercermundista Carlos Múgica. Aunque Pepe respecto de la misa convocada para este martes ante el Congreso no sabe si va ir a la marcha de mañana.
Otro de las figuras emblemáticas presentes fue el rabino de la sinagoga de la calle Libertad casi esquina avenida Córdoba, Sergio Bergman.
Entonces este medio lo consultó por su presencia. “Nos parece muy valiente y lo acompañamos. Hay temas pendientes del Estado y la ciudadanía hace la plancha. Vemos mucha complicidad y protecciones que no importan de donde vengan pero hay que denunciarlas”, remató a NU Bergman que llevaba un cerrado piloto negro y su clásico kipá de colores.
NU entrevistó al referente de La Alameda, Gustavo Vera, que esta siendo cuestionado solapadamente en algunos sectores por su acercamiento a la autoridad eclesiástica.
NU: ¿Por qué su organización y los cartoneros del MTE están con un hombre tan cuestionado de la iglesia?
Vera respondió con velocidad y sin respirar: “Bergoglio respecto a la esclavitud ha denunciando ante el juez federal Julián Ercolini, a través del departamento de migraciones, a la marca Kosiuko. Después con las 300 mujeres esclavas en las Casitas de Río Gallegos dio todo su apoyo a través del obispo Juan Carlos Romanin, y ha respaldado a denunciantes como Nancy Miño agente de la Federal, a una chica que se escapó de los prostíbulos y a los trabajadores de las granjas avícolas. Ahora vienen desde las organizaciones a cuestionarnos y jamás los hemos visto denunciando, marchando contra la esclavitud en los talleres, prostíbulos y a favor de los cartoneros”.
NU: ¿Qué dice respecto a que el arzobispo protege a pedófilos como señalan quienes lo critican?
Vera: “Justamente Patricia Gordon de la Alameda Mar del Plata es una psicóloga que impulsa la denuncia y escraches a uno de los mayores pedófilos de la iglesia, en el caso más conocido como Melo Pacheco”.
NU: Para terminar qué responde cuándo señalan la relación o complicidad del Cardenal con la última dictadura militar.
Vera: “Esa información no me consta. Además son trascendidos que provienen de un hombre de la fundación Ford que en el año 1979 colaboró con un libro para la Fuerza Aérea. Encima son genuflexos con el actual canciller, él mismo que siendo director del diario La Tarde apoyó abiertamente a la dictadura. Así que desde que lugar moral pueden hablar”.
Las denuncias penales por la Almaeda y MTE contra las redes de trata y narcotráfico en Constitución y Monserrat datan de mediados 2008. Por entonces La Alameda recibía un ataque feroz a su sede. Esa primer denuncia por cinco cabarets la acompañó la defensora del Pueblo porteña Alicia Pierini y culpaba al jefe de la Federal, Néstor Valleca. A los meses se amplió la denuncia penal que había tomado Norberto Oyarbide y Jorge Ballesteros.
La segunda denuncia firmada por 13 diputados nacionales de diversas bancas fue contra red de prostíbulos cercana al Departamento Central de la Federal que alcanzó 35 locales. Esas demandas que sumaron al ministro Aníbal Fernández para ser llamado a declarar fueron acompañadas por asambleas en el barrio y tres caravanas de escraches a los tugurios, uno de ellos encabezados por la actriz Soleadad Silveyra.
Finalmente la demanda tanto de la Defensoría como de los diputados nacionales fue derivada de un juzgado federal a un juzgado de instrucción. El juez Ariel Lijo solo comprobó proxenetismo, que lleva una pena menor, al tráfico de drogas y trata que no pudo comprobarse a lo largo de seis meses de investigación con Prefectura.
“Juez Lijo no duerma nuestra causa. Basta de trata y proxenetismo”, decía la leyenda de una pancarta en la misa.
Publicada en el portal Noticias Urbanas