Alamedas Regionales
Comité de Lucha contra la Trata
Comunicados
La Alameda
Nota de Opinión
Somos Alameda
Trata de personas
Hoy a las 15, el senador Rubén Giustiniani distinguirá a organizaciones y personalidades que se destacan por su lucha contra el delito de la trata de personas. El acto se realizará en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta.
Además, en el marco de los 100 años de la Ley Palacios , el próximo 23 de septiembre quedará inaugurado el primer Monumento a Alfredo Palacios en la ciudad de Rosario, ubicado en la Facultad de Derecho, por iniciativa del legislador santafesino.
Entre las/los distinguidos están confirmados: Dra. Carmen Argibay. Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ; Dr. Marcelo Colombo, Procuraduría para el combate de la Trata de Personas; Dr. Daniel Adler. Fiscal de la Cámara Federal de Mar del Plata; Proyecto cultural “Un problema Real” Juan Pablo Chaves y Rubén Sánchez, Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), Fundación Mujeres en Igualdad, Myrtha Schalom. Escritora. Autora de ” La Polaca “, INECIP, Jimena Duca. Directora de “Mika”, Mariana Carbajal. Periodista de Página 12, Fundación Alameda, Campaña Abolicionista, Sandra Chaher. Periodista de Comunicar Igualdad, Sonia Sánchez. Escritora. Autora de “Ninguna mujer nace para puta”, Gabriela Cabezón Cámara. Escritora. Autora de “Beya”, Iñaki Echeverría, Ilustrador de “Beya”, La casa del encuentro, Vínculos en Red, Fundación María de los Ángeles, Red Infancia.
El próximo 23 de septiembre se cumplen 100 años de la sanción del primer instrumento legislativo para combatir la trata de personas en América Latina, la Ley 9.143, conocida como Ley Palacios.
Con la Ley Palacios, el Estado Argentino fijó su posición “abolicionista” por la cual se castiga a quienes promuevan o faciliten la prostitución de personas menores de edad o de mayores cuando mediare violencia o engaño, a quienes estuvieran implicados en la trata de personas y a quienes mantuvieran “casas de prostitución” donde hubiere menores de edad o víctimas de trata.