#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Lucione: El Comi-recaudador

ByLa Alameda

Ene 24, 2013

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NnGQbZefX3Q]
comi

El comisario Claudio Lucione denunciado por el Ministerio de Seguridad de corrupto fue asignado a la Delegación Lomas de Zamora, un enclave estratégico para la recaudación ilícita. Enterada la cúpula de la Policía Federal Argentina (PFA) de esta nota reasignó a Lucione. Sepa quienes protegen a los comisarios corruptos y rearman la banda de los comisarios denunciada por Garré.

Claudio Osvaldo Lucione es un destacado recaudador dentro de la Policía Federal. De allí su impunidad. Al punto que pese a estar denunciado penalmente de corrupto por el propio Ministerio de Seguridad Nacional, y ser apartado de la seccional N° 17 en Recoleta, es nuevamente asignado a un enclave estratégico para la recaudación ilegal. En este caso la Delegación Lomas de Zamora, aunque fue apartado en estas horas luego que se filtrara la realización de este artículo hacia la cúpula de la PFA. Lucione estando en la Delegación Lomas de Zamora podía controlar la recaudación de la feria de ropa La Salada vinculada a los talleres clandestinos, y el narcotráfico que utiliza los micros de larga distancia como medio de transporte de cocaína, sumando a estas cajas de recaudación millonarias los prostíbulos que pululan en esta jurisdicción.
La página web Agenda Oculta llamó a la Delegación de Lomas de Zamora donde el subisnpector Varela, a cargo de la guardia en el día de ayer por la tarde, reconoció que el comisario Lucione “se encuentra de vacaciones pero asume el 28”. En el transcurso del día el propio jefe de la PFA, Héctor Eduardo Tevez, enterado de este artículo da un viraje para los destinos del hombre clave en la recaudación multimillonaria de los azuelas. Para ello vuelve a reasignar, y quedó asentado en la orden del día con su firma, a Lucione a un área sin recaudación, Gestión Administrativa. “Es obvio que los están cuidando. Por eso lo mandan a archivar porque en cualquier momento cuando pase el ruido lo vuelven a un destino para recaudar”, explicó una alta fuente policial enfrentada a la banda de los comisarios.
La trayectoria de Claudio Lucione alcanza el escándalo. Es dueño de un caserón de 1100 metros cuadros en el balneario VIP de Cariló. Mientras que la comisaría 7° que administró por dos años, del 2008 a 2010, hace algunos meses fue allanada por la justicia en la causa por cohecho y extorsión a comerciantes iniciada por el Ministerio a cargo de Garré, o “Celia” como la llaman con desprecio los jerarcas de la Federal.
La causa penal iniciada por la propia cartera de seguridad, que incluye otros cuatro comisarios acusados de corruptos, se dio a conocer cuando Lucione controlaba la seccional N° 17 a cargo de buena parte del barrio de Recoleta. Por entonces eran repetidas las noticias de entraderas en los edificios, robo de joyerías, salideras bancarias, a reconocidos comercios de la avenida Santa Fé y hasta la propia iglesia Patrocinio de San José donde los vecinos autoconvocados contra la inseguridad elaboraron un Mapa del Crimen Organizado con 45 narco-prostíbulos, uno de los más destacados Black, ubicado en ayacucho esquina av. Alvear, propiedad de Alberto Fernández (hómonimo del ex jefe de gabinete) quien viajó hace un año en comitiva oficial a Angola junto al Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Black fue denunciando por Carina Ramos por ser la sede de narcotraficantes y proxenetas que vivían de la explotación de mujeres en su mayoría aprovechadas por las promesas de generosos sueldos producto de los clientes-prostituyentes, entre ellos embajadores, jueces, famosos, fiscales, políticos y empresarios.
El periodista Tomás Eliaschev aseguró en la revista 23 que los hijos de Lucione “van a universidades privadas. Su hija, Sabrina Lucione, estudió administración de empresas en la UADE, mientras que su hijo Martín estudia en la Universidad Austral. En su perfil de Facebook, además de dar cuenta de los viajes hechos al exterior, el joven manifiesta comentarios nazis y racistas, con elogios a Hitler a incluso llamados ‘a matar a todos los negros'”.
En la red Linkedin el comisario reconoce que si “especialidad… es custodias VIP y análisis de riesgos de empresas”, quien asevera hablar portugués y ser licenciado en Seguridad en el Instituto Universitario de la PFA.

Rearme de la banda de los comisarios

Tras conocerse la denuncia penal de Garré contra los cinco comisarios corruptos, dos de ellos fueron destituidos de manera inmediata, mientras que Lucione corrió mejor suerte. Lo resguardaron en la Dirección General de Operaciones. El área encargada de la represión de la protesta social en la Capital Federal se encuentra en manos de Guillermo Calviño. “Berni (secretario de Seguridad) pasó a controlar con Calviño la calle. Este lazo se afianzó después de la crisis de los gendarmes a principios de octubre”, detalló una persona que camina los pasillos del Departamento Central de la PFA.
Calviño a su vez sumó un aliado para reagrupar a la vieja guardia de los comisarios. El jefe de la circunscripción I, José Pedro Potocar, ex comisario en la cria. N° 17 que también pasó por la 3° en la zona de Tribunales donde está plagado de prostíbulos estilo privado. “Calviño y Potocar reagrupan a los comisario y de esa manera digitan la recaudación”, explicó la garganta profundad de este artículo, quien agrega que el mecanismo para la recaudación es que “los comisarios volvieron a tener el poder de designar su personal”.
Sobre el nuevo jefe de la PFA, Héctor Eduardo Tévez, no sobrevuelan sospechas o denuncias de corrupción. “Es un pela cables , según la jerga policial, para decir que siempre se manejó en el área de personal y nunca en operativas.
Tévez si se encuentra cuestionado porque excepto la comisaría de la División Trata de Personas, Claudia Flores, el resto de las mujeres comisarios ninguna tuvo destino de seccional, tampoco a una división. Y a las que no se animan en la responsabilidad de una comisaría Tévez las protege en áreas no operativas. El caso Graciela Esther Larralde que nunca quiso o la dejaron asumir la seccional N° 44 en Versailles y ahora se encuentra en Mesa de Entrada del Departamento Central.
Sí Tévez cuenta con un estrecho colaborador de sospechosas relaciones. Sergio Sosa, su chófer de máxima, es primo del ex comisario Jorge Omar Fernández, alias San La Muerte, quien dirigió la División Trata de Personas y fue denunciado en el 2010 por una integrante de la división Nancy Miño Velásquez, quien lo acusó de vínculos con prostíbulos, pactar con proxenetas y fraguar pruebas. Toda esa división fue desmantelada cuando asumió Garré justamente basándose en las denuncias de Miño Velásquez.
El caso Lucione demuestra que a los recaudadores se los sigue protegiendo dentro de la fuerza policial y que mediante Sergio Berni retornó la modalidad de comisarios que se trasladan con “su gente de confianza” para armar el sistema de recaudación.

0 thoughts on “Lucione: El Comi-recaudador”

Responder a catwlac Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *