Los vecinos de Liniers y Versalles volvieron a reclamar contra el crimen organizado y sus policías aliados. En asamblea cortando la avenida Rivadavia al 11000, acompañó la Fundación Alameda con su presidente Gustavo Vera y el vicepresidente el abogado penalista Mario Ganora, y las ongs del barrio como el blog Liniers Así No Te Queremos. La asamblea se organizó con una vecina que tomó nota de las propuestas, otro coordinó los oradores y cada uno tuvo cinco minutos para explayarse. Algo que hicieron todos los que quisieron.
La Alameda informó, como se había quedado en la asamblea del miércoles anterior, sobre la entrevista con la ministra de Seguridad. Finalmente no concurrió Nilda Garré pero recibió las denuncias una funcionaria de segunda línea (Iliana Arduino a cargo de la Secretaria de Política de Prevención y Relaciones con la Comunidad) que propuso conformar una mesa de seguridad en el barrio. A su vez informó Vera por la Alameda que la AFIP se compromete a tomar intervención respecto a las irregularidades en ámbitos como talleres textiles clandestinos de la zona, entre otras áreas con la cuestión comercial. Entonces La Alameda propuso a los vecinos conformar un mapa del delito de la jurisdicción 44 (esto implica los puntos de venta de drogas, prostíbulos, arrebatadores, comercio ilegal, talleres clandestinos, policías coimeros) que luego sea entregado a las áreas de gobierno local y nacional para después elegir los cinco lugares más emblemáticos del crimen organizado y escracharlos con clausuras simbólicas delante de los medios de comunición. Se aceptó la propuesta y para efectivizar el mapa del delito se conformó una comisión de vecinos que estarán la próxima semana recibiendo las denuncias en la Iglesia San Cayetano, desde las 18 hasta las 20 hs. Esta misma comisión de vecinos, conformada por quienes participaron de la asamblea de ayer, una vez concluido el mapa del delito lo llevará a las áreas responsables del Gobierno Nacional y Ciudad (a los dos Ministerios de Seguridad, Agencia Gubernamental de Control, Ministerio Trabajo, AFIP, Subsecretaría de Trabajo). A todos aquellos vecinos que no puedan acercarse personalmente a San Cayetano queda la posibilidad de remitir sus denuncias por Internet, al blog de Liniers Así No Te Queremos, que tiene como correo eletrónico: hermosoliniers@gmail.com
Se aceptaron todas las iniciativas de reclamo. Pero se decidió que serán utilizadas gradualmente. Luego de presentar el delito si no actúan los gobiernos y la justicia se comenzará con el plan de reclamos que tiene varias iniciativas novedosas.
Todos los que ayer participaron de la asamblea se fueron con la alegría de saber que nos escuchamos entre todos y que eso fue útil para definir el trabajo que nos queda por delante para que nuestros barrios vuelvan a ser un barrio. Los vecinos se vienen comprometiendo al punto que la convocatoria la hicieron por su propia cuenta, tanto pegando carteles en los comercios como una vecina que pagó la camioneta que hace difusión por alto parlantes.
FOTO: vecinos de Mataderos en Leguizamón y Emilio Castro
Esto además prendió en otros vecinos. En Mataderos, bajo la jurisdicción de la comisaría 42, se juntaron a protestar y marchar hasta la seccional por la inseguridad. A las 19 hs se juntaron en Av. Emilio Castro y Lisandro de la Torre. Con estos vecinos ya se cruzaron conversaciones y teléfonos por lo que se quedo en comunicación para una pronta reunión. Ahora falta que se activen con más fuerza los vecinos de Versalles y Villa Real que también están perjudicados, a la punto que a la vuelta de la propia comisaría fue asesinado en el 2008 un comerciante, Abel Rossi.