#SomosAlameda

ni esclavos ni excluidos

Un paraíso turístico en Corrientes marcado por la trata, el abuso de menores y la impunidad



La ciudad correntina de Ituzaingó distante a 90 km de la capital de Misiones y 234 km de la capital correntina se caracteriza por ser una villa turística compartiendo este perfil con ciudades costeras como Paso de la Patria, Ita ibate o Bella Vista. Estas ciudades poseen en temporada alta la llegada de turistas extranjeros atraídos por la pesca deportiva y en el caso de Ituzaingó, como villa veraniega con playas extensas sobre el rio Paraná y portal norte del ingreso a los Estero del Ibera.

Esta realidad es una industria que genera actividad económica importante. Este contexto genera además otras realidades vinculadas a delitos trasnacionales como la explotación sexual en hosterías, hoteles y alojamientos. Las víctimas de estas actividades ilícitas en su mayoría son jóvenes de los sectores más vulnerables de los barrios populares como el San Jorge al sur de Ituzaingó. 

Prostibulo EROS

En el año 2016 se desmantelo el local nocturno –cabaret whiskería- “Eros” al ingreso de Ituzaingó, operativo a cargo de la Policía Federal delegación Corrientes, rescatando a varias mujeres muy jóvenes. Fuentes judiciales federales confirmaron que otros operativos se efectuaron en “privados”, pero sin resultados. La misma fuente informo que aparentemente hubo avisos o filtraciones. 

La proxeneta misionera Rita de Cassia

Rita de Cassia Zapf era una proxeneta misionera, jefa de una red de prostitución VIP que transportaba mujeres desde Posadas a localidades entre ellas Ituzaingó. Una denuncia anónima informo a las autoridades federales que Ituzaingó era uno de los lugares donde trasladan a las mujeres. Una escucha telefónica -del 29 de julio de 2016- incluida como prueba en el expediente. Rita de Casia le aclaraba a otra miembro de la red que iba a recibir 17 mil pesos en pago por 12 chicas que irían a prestar servicios sexuales a una cabaña de Ituzaingó. 

El juez de menores pedófilo

También en 2016 destituyeron al ex juez de menores de Ituzaingó, y en 2020 fue condenado a 28 años por abusar de tres niños: les ofrecía dinero, regalos y favores a cambio de sexo. Se trata de Walter León Turraca Schou, que se desempeñaba como juez Civil, Comercial, Laboral, Menores y Familia de la ciudad de Ituzaingó. 

Un político y una posible red de pedofilia

En noviembre de 2024 el ex concejal de Ituzaingó Sixto Omar Fernández, de 77 años, recibió una condena de 20 años por abuso sexual de tres menores. A través de un juicio abreviado, asumió su culpabilidad. La investigación reveló más de 400 fotografías y videos en dos celulares del acusado, quien permanece en prisión domiciliaria. Fuentes judiciales sugieren que Fernández podría estar implicado en una red de corrupción de menores, y las investigaciones continuarán sobre otros presuntos involucrados en la ciudad de Ituzaingó. El pedófilo fue condenado por los delitos de abuso sexual, corrupción de menores, producción de imágenes con connotación sexual, facilitación de la prostitución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

Violeta Yegros

En 2024 Violeta Yegros denunció pública y judicialmente a Manuel Valdés, padre del gobernador de Corrientes, por abuso sexual, otro hecho que da cuenta de que la corrupción y la falta de justicia es moneda corriente desde hace décadas. Su relato fue desgarrador: Violeta denuncio que, desde que tenía solo 14 años, fue víctima de abusos sistemáticos por parte de Manolo, como se conoce al primogénito de Gustavo Valdés. La violencia contra ella se habría prolongado durante casi una década. La familia Valdes reside en Ituzaingo.

Región de Trata Laboral

Entre el año 2021 al 2023 la localidad de Ituzaingó fue protagonista de múltiples allanamientos por explotación laboral, reducción a la servidumbre por parte de la justicia federal de Corrientes.  Los datos proceden de allanamientos federales por denuncias en establecimientos forestales dedicados a la producción de resina y ponen al departamento de Ituzaingó como el departamento con mayor explotación laboral de la Provincia de Corrientes. 

Intentos de erradicación de la trata

Estos datos llevaron a que se promulgue en el Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó, una ordenanza para la creación de una comisión de seguimiento de la trata de personas genere un observatorio para fortalecer institucionalmente a organismos de la ciudad de Ituzaingó.  En la actualidad, la Comisión funciona sin apoyo oficial del intendente Juan Pablo Valdés, tampoco de organismos alineados al oficialismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *