Una detalla descripción de los impulsos, intenciones, enfrentamientos, y debates de este nuevo medio que viene a mostrar la agenda oculta de los que ocultan agendas.
Por Carlos March, ex director ejecutivo de Poder Ciudadano, para www.agendaoculta.net
Es la premeditada exposición del acto fallido del poder corrupto.
Es poner al descubierto el inconsciente de los que, a plena conciencia, se apropian de los bienes públicos.
Es el marco ético de una economía sin moral.
Es la construcción colectiva del relato social.
Es el ilimitado poder difuso de la sociedad civil, superador del limitado poder real de las organizaciones sociales.
Es la recuperación de la palabra en una sociedad donde se impone el tono.
Es renunciar a tener razón para que surjan decenas de razones.
Es la letra que entra con argumento para evitar la sangre.
Es la palabra elevada, no la voz que se eleva.
Es un llamado de atención para que no nos olvidemos que una corporación corrupta puede alcanzar el grado de asociación ilícita, y que una asociación ilícita puede llegar a convertirse en un gobierno.
Es tener presente a la tragedia de Once como la corrupción que mata y a la muerte de Alfredo Pochat como la impunidad que asesina.
Es recordarle a la sociedad que una cosa es la justicia ciega y otra bien distinta son los jueces que no quieren ver.
Es demostrar que el delito organizado se impone cuando la sociedad se desorganiza.
Es el mapa del delito convertido en GPS.
Es un cachetazo en los cachetes del caradura y una cachetada en los cachetes del culo sucio.
Es un conjunto de ideas organizadas en ideologías y es una diversidad de ideologías orientadas al bien común.
Es luchar para que al indocumentado le sobre identidad.
Es una alternativa a la predominancia de los medios masivos privados y estatales, tratando que se comprenda que la cadena nacional de un gobierno verdaderamente progresista es la educación pública.
Es rebelión contra la obsecuencia rentada, contra el dogma impuesto, contra el silencio forzado.
Es desnudar que el delito organizado lo primero que hace es organizar la institucionalidad que lo protege, siendo la parainstitucionalidad lo que permite que el Poder Judicial sea a la Justicia, lo que Asuntos Internos es a la policía.
Es desenmascarar a quienes esconden la pequeñez de su ética en la grandilocuencia de la estética.
Es una denuncia que plantea la imposibilidad de combatir la pobreza desde la indigencia ética.
Es el compromiso para que frente al diagnóstico de cáncer de mamas, se deje de recetar siliconas en las tetas.
Es una propuesta para romper con los monólogos paralelos sin caer en los diálogos para lelos.
Es una especie de carta abierta en el país de los sobres cerrados.
Pero ante todo, Agenda Oculta no es consenso, sino síntesis de contradicciones.
Es un intento de explicar por qué Argentina es el único país que logró subdesarrollarse.
Agenda Oculta es la iniciativa de una organización que encarna la expresión de libertad y ahora, también, de libertad de expresión.
Es, en síntesis, La Alameda mostrando nuevamente la agenda oculta de los que ocultan agendas.
Reblogged this on Filatina.