Enviamos crónica de la lucha en SOHO desde que los trabajadores decidieron ayer permanecer por tiempo indeterminado en la planta hasta la visita en plena madrugada de la Policía Metropolitana por orden de la fiscalía y además las próximas medidas. Adjuntamos fotos y el acta judicial que se firmó. Al final del artículo están los teléfonos de contacto con la comisión interna de SOHO.
El Conflicto de SOHO al rojo vivo.
1. Permanecer dentro de la planta por tiempo indeterminado:
Desde hace meses, los trabajadores de SOHO denuncian que la empresa, propiedad de Nelson Alejandro Sánchez Anterino, viene produciendo un vaciamiento de la fábrica desde principio de año, librando cheques sin fondo a todos sus proveedores, dejando de pagar los aportes correspondientes, la ART, los impuestos y acumulando pedidos de quiebra, llevando a una situación de quiebra fraudulenta y estafa que además produciría el despido de 400 trabajadores entre la sede central y los locales de la marca.
Hartos de ir a audiencias en el Ministerio de Trabajo Nacional donde la patronal no se presentaba y nadie se hacia cargo de la suerte de las fuentes laborales y luego de ir a reclamar nuevamente al ministro Carlos Tomada que intervenga, los trabajadores resolvieron este viernes 9 de setiembre en asamblea permanecer por tiempo indeterminado dentro de la fábrica hasta tanto el Ministerio de Trabajo obligue a la patronal a mantener la continuidad laboral y hacer los aportes correspondientes. La decisión de los trabajadores fue respaldada en la calle por una concentración convocada por la Alameda, el MTE, el Movimiento de Fábricas Recuperadas, el Movimiento Evita, entre otras organizaciones.
Desde las seis de la tarde del viernes 9 los trabajadores permanecen dentro de la fábrica a la que no piensan abandonar hasta tanto tengan una respuesta a sus reclamos de continuidad laboral. La próxima audiencia en el Ministerio de Trabajo es el martes 13 a las 15 horas en la sede de Callao y los trabajadores esperan que allí se dirima el conflicto, pues en caso de continuar la incertidumbre no se descarta profundizar las medidas de lucha.
2. Fiscalía constata legítimo reclamo gremial e insta a un Acta Acuerdo de no innovar:
En la madrugada del sábado 10 de setiembre, el patrón de SOHO, Nelson Sánchez Anterino se hizo presente con una delegación de la policía metropolitana que intervino por instrucciones del titular de la Unidad Fiscal Norte que preside Norberto Brotto. En esa fiscalía la patronal radicó horas atrás una denuncia por usurpación y amenazas. La excusa de la comitiva era constatar si a la patronal se le permitía el ingreso a la fábrica para verificar el estado de la misma y retirar documentación. Los trabajadores pusieron como única condición que se labre un acta describiendo todo lo que haga la comitiva policial enviada por el fiscal dentro de la fábrica y que quede constancia de toda la documentación que eventualmente sea retirada.
Una vez adentro, el patrón Nelson Sánchez Anterino se dirigió a dos oficinas que tiene en el tercer piso, a las que los trabajadores nunca tuvieron acceso y que se la considera como un bunker exclusivo de la patronal donde se cocinan los negocios sucios. El patrón entró sólo a las dos oficinas, sin permitir el ingreso ni de los trabajadores, ni de la comitiva enviada por la fiscalía y anunció su intención de colocar un sistema de alarma. Cómo la documentación que pretendía retirar la tenía que hacer constar en actas y aparentemente era muy comprometedora para que sea pública, Sánchez Anterino cambio súbitamente de parecer y a mitad de la visita y resolvió quedarse a pernoctar en la planta y dentro de su bunker, un piso más arriba de dónde están los trabajadores en plan de lucha.
La causa de usurpación se le cae a cascotazos, pues la fiscalía constató que la fábrica se encontraba en estado impecable y que no se le impidió el ingreso a la patronal, lo cual quedó asentado en el acta, como así también quedó asentado que esa comitiva no tuvo acceso a las misteriosas oficinas del tercer piso.
A las tres de la madrugada se firmó un Acta Acuerdo donde la fiscalía se abstiene de intervenir y la patronal de retirar documentación mientras los trabajadores pueden permanecer en la fábrica al menos hasta la audiencia del martes en el Ministerio de Trabajo.
Las excusas para criminalizar la protesta se diluyen y ahora Sánchez Anterino deberá responder por los reclamos de los trabajadores que con firmeza e inteligencia vienen luchando hace meses contra el vaciamiento y que también denunciaron en su momento a la patronal por trabajo esclavo en talleres clandestinos (Juzgado Federal 10 de Julian Ercolini) y contrabando de autos de alta gama en sociedad con el ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, a través de la empresa Machines (Juzgado Penal Económica 7 del Dr Brugo).
3. Las leyes laborales también las debe cumplir el “capitalismo de amigos”:
Los trabajadores de SOHO reclaman que se cumpla con la normativa laboral vigente y se sancione a la patronal por falta de aportes y cargas sociales, maniobras para precipitar un vaciamiento fraudulento y basar su producción de confección en talleres clandestinos con trabajo esclavo. Denuncian que pese a todas las causas judiciales abiertas en estos años, una por trabajo esclavo que le inició el GCBA, la Defensoría y la Alameda en el 2007 y otra por contrabando de autos de alta gama usando franquicias diplomáticas en el 2008, ni la AFIP, ni el ANSESS, ni el Ministerio de Trabajo instaron a la patronal a cumplir con la ley. La sociedad de Nelson Sánchez Anterino en sus negocios turbios con Fabián Gutiérrez, una persona muy cercana al poder, genera la inevitable sospecha de que al “capitalismo de amigos” no se lo controla, ni inspecciona y se lo deja hacer con absoluta impunidad.
4. Festival de Solidaridad y Marcha al Ministerio:
Hace dos meses, los trabajadores de SOHO descubrieron uno de los galpones clandestinos de Nelson Sánchez Anterino donde tenía escondidos decenas de autos de alta gama, Hummer y Porsche, los mismos que la justicia busca en la causa de contrabando iniciada en el 2008. Se hizo un escrache y una denuncia penal y el galpón quedó en la mira de la justicia y con custodia. Extrañamente, mientras Sánchez Anterino acumula autos lujosos, crece la deuda de SOHO a 46 millones y sigue acumulando pedidos de quiebra que ponen en riesgo las fuentes laborales de 400 trabajadores. Los trabajadores de la planta, no dudan que están ante un vaciamiento fraudulento llevado adelante con absoluta impunidad.
Los trabajadores de SOHO convocan a vecinos, trabajadores y organizaciones políticas y sociales a solidarizarse con esta lucha en defensa de las fuentes de trabajo y para que la ley laboral sea respetada por todas las patronales sin excepción. Este domingo 11 de setiembre, a las 17 hs, se realizará un festival de solidaridad en la puerta de la planta -Díaz Colodrero 3562-, y el martes 13, a las 15 hs, habrá una concentración de apoyo a los trabajadores de SOHO durante la audiencia con el Ministerio de Trabajo y la patronal, en Callao al 200.
Contactos:
Ezequiel Conde (delegado de Soho) 15 3654 3195
Carla Martínez (delegada de Soho) 15 6253 6197
Gustavo Vera (La Alameda – querellante en la causa contra Soho por trabajo esclavo) 15 6158 4835
Está perfecto este hdp las tiene q pagar yo soy un taller y me aruino me dejó en la calle me,tengo un total d cheques rechazados por350 mil pesos el cazador Nelson Anterino tiene más d 30 autos y a mi dejó andando caminando ya q tuve q vender mi camioneta y auto para poder pagar algo q debo gracias a este Hijo D PUTA gracias muchachos